Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Miércoles, 11 de noviembre 2015, 14:49
El magistrado Ángel Hurtado, presidente y ponente del tribunal de la Audiencia Nacional que juzgará la primera época del 'caso Gürtel' (1999-2005), ha defendido en el auto de recusación a su compañero Enrique López que el Partido Popular tiene un papel secundario en la ... acusación del procedimiento. Esta valoración de Hurtado sobre la situación del PP en el juicio, en la que aparece como partícipe a título lucrativo, es un tanto sorprendente si bien el presidente anticipa una consideración que se debe resolver durante la vista oral.
La reflexión aparece en el voto particular de cuatro de los 18 magistrados de la Sala de lo Penal que rechazaban que Enrique López fuera recusado del tribunal, como al final ocurrió. Asimismo, Hurtado ha defendido que la afinidad ideológica no es motivo para dudar de la imparcialidad de un miembro de un tribunal y ha apoyado, incluso, que participar en fundaciones de pensamiento como Faes (presidida por José María Aznar) se podría haber valorado en positivo.
Sobre este aspecto, ha dicho que si se trata de dar un enfoque jurídico a planteamiento políticos parece acertado que se acuda a juristas y, si tiene un pensamiento que guarda sintonía con quien demanda la información, con más razón que se acuda a él.
Del mismo modo, Hurtado y sus compañeros en la Sala de lo Penal, Juan Francisco Martel, Nicolás Poveda y Fermín Echarri, han criticado la campaña mediática orquestada por un determinado sector de la prensa en torno a la presente recusación, así como la articulada contra Concepción Espejel, con determinado tipo de valoraciones, no positivas, generadoras de auténticos juicios paralelos.
Precisamente, Ángel Hurtado sustituyó a Concepción Espejel como presidente del tribunal que juzgará el 'caso Gürtel' y la 'caja B' del Partido Popular, donde la formación aparece acusada como responsable civil subsidiario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.