CRISTIAN REINO
Viernes, 6 de noviembre 2015, 10:06
La presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, ha propuesto esta mañana a Artur Mas como candidato a la presidencia de la Generalitat, en la sesión de investidura, que arranca el lunes con el discurso del aspirante, y concluye el martes con el debate y la ... votación.
Publicidad
Forcadell ha terminado este viernes la ronda de consultas con los representantes de los grupos parlamentarios. La presidenta de la Cámara se ha reunido con Xavier García Albiol, del PP, que le ha expresado el no rotundo de los populares, y se ha reunido también con Jordi Turull y Raül Romeva, de Junts pel Sí, el único grupo que ha confirmado su apoyo a Mas.
Artur Mas será el candidato a la Generalitat, aunque con nulas posibilidades de salir elegido, después de que la CUP siga sin dar su brazo a torcer para investir al dirigente convergente. Si Mas no obtiene la mayoría absoluta de votos el martes, como se espera, volverá a intentarlo el jueves, aunque en esta ocasión le bastará con la mayoría simple. De no lograrla, tendrá hasta después de Reyes para tratar de salir elegido.
Para tratar de acercar posiciones, Junts pel Sí y la CUP han registrado esta mañana una enmienda que amplía el punto octavo de la resolución independentista que se votará y aprobará el lunes. En esencia, el anexo aprobado dota de mayor contenido social al texto.
Pleno independentista
El pleno del Parlamento catalán debatirá el lunes a las diez de la mañana las propuestas de resolución sobre el inicio del proceso político en Cataluña de Junts pel Sí y la CUP y sobre la priorización de un plan de rescate ciudadano y el inicio de un proceso constituyente (de Catalunya Sí que es Pot), según han acordado hoy la mesa y la junta de portavoces.
Publicidad
Este será el primer pleno que hace la cámara esta legislatura después de la sesión constitutiva del 26 de octubre. Ambas propuestas de resolución se debatirán conjuntamente, y terminado el debate se harán las votaciones por separado.
El texto que el independentismo aprobará el lunes supone el inicio del "proceso hacia la creación de un Estado catalán independiente en forma de república". La resolución del parlamento catalán afirma en su punto sexto que el Parlamento y el proceso de desconexión democrática no se supeditarán a las decisiones de las instituciones del Estado, en particular del Tribunal Constitucional. Y que Junts pel Sí y la CUP cumplirán "exclusivamente" las normas y mandatos emanados del Parlamento autonómico y "adoptarán las medidas necesarias" para poner en marcha el proceso de desconexión.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.