agencias
Martes, 27 de octubre 2015, 10:58
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha criticado el "uso político" de la operación contra la familia Pujol que este martes ha desplegado la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), con más de 200 agentes.
Publicidad
En una entrevista de RAC1, el líder ... republicano ha apostado por perseguir "toda la corrupción, y no sólo una parte y en ciertos momentos", y ha urgido a resolver todas las investigaciones. "Parece que el Gobierno sólo está interesado en perseguir según qué corrupción y en según qué momentos", ha dicho después de que este lunes la nueva presidenta del Parlament, Carme Forcadell (JxSí), diera el pistoletazo de salida a la XI legislatura clamando 'Viva la democracia, viva el pueblo soberano y viva la república catalana'.
Ha pedido "perseguir toda la corrupción y perseguirla siempre con mucha intensidad para que nadie quede impune", y ha lamentado que no estén en prisión personas que han admitido haberse lucrado con dinero público y haber cometido actos ilícitos -ha citado explícitamente a los exrepresentantes del Palau de la Música Catalana Fèlix Millet y Jordi Montull-.
Junqueras se ha confesado preocupado porque "la corrupción es un mal enorme para la moral, la política y la economía", y preguntado por si la operación contra los Pujol perjudica al proceso soberanista ha dicho que se trata de un asunto con consecuencias negativas para cualquier sociedad en la que pudiera ocurrir, no sólo para Cataluña.
Ha confiado en que la mayoría de jueces trabajan sin presiones del poder ejecutivo, pero ha apuntado a "demasiada politización" en las principales instituciones judiciales, como el Tribunal Constitucional (TC) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Sin embargo, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha manifestado que la operación demuestra que "la justicia funciona" y que "no hay margen de impunidad" y menos para quien ha tenido responsabilidad de gobierno.
Publicidad
En declaraciones a la SER, Catalá ha comentado que "por buscarle el lado positivo a las cosas esto demuestra que la justicia funciona cada día, que se investigan los delitos y que va dando pasos la instrucción". "Es verdad que hay una serie de asuntos que están sometidos a investigación judicial en este momento que tienen que ver con la corrupción pero hay que tener claro que no hay margen de impunidad para cualquiera que incumple las leyes y que comete un delito y menos para quienes han representado instituciones públicas y gestionado gobiernos estatales, autonómicos o locales", ha dicho.
Por su parte, la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha señalado que la lentitud con la que a su juicio sigue la instrucción del caso Pujol es "un flaco favor a la democracia" porque hace daño a las personas que son inocentes, y ha criticado que esté durando años.
Publicidad
En entrevistas este martes en Catalunya Ràdio y Rac1 recogidas por Europa Press, ha reclamado que se actúe y "que los culpables vayan a la cárcel y los inocentes puedan descansar". Preguntado por si afecta al proceso soberanista, ha opinado que aunque "no hace ningún favor al proceso que vive Cataluña, no afecta porque es un caso antiguo, la gente ya lo conoce".
Ha asegurado que Junts pel Sí está comprometido con la tolerancia cero a la corrupción, por lo que si se demuestra que algún diputado está implicado "en cualquier caso de corrupción, se tiene que retirar".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.