efe
Miércoles, 21 de octubre 2015, 17:39
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado hoy que se encuentra "en plena forma", que sí se imagina siendo investido presidente del Gobierno con el apoyo del PSOE y otras fuerzas políticas, y no ha descartado incluso acuerdos con Ciudadanos, con quien admite que ... podría entenderse en algunas cosas.
Publicidad
Iglesias ha comparecido hoy para presentar el Consejo Internacional de Economía, un comité de expertos que asesora a Podemos en su programa económico, y en el que están entre otros el economista estadounidense James K.Galbraith -defensor de las teorías keynesianas- que colaboró con el exministro griego Yanis Varoufakis, el catedrático Vincenç Navarro y el francés Thomas Piketty.
El secretario general de Podemos ha salido al paso de quienes estos días han hablado de su cansancio tras el debate televisado que mantuvo con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y ha enfatizado que se siente "en plena forma", y no sólo para ganar las elecciones generales, sino también para trabajar mucho "en los próximos cuatro años".
"A nosotros se nos nota el esfuerzo porque nos esforzamos", ha señalado para añadir que en política se necesita más gente esforzándose y menos para "hacerse ricos".
De cara al futuro, Iglesias ve muy posible un escenario en España como el de Portugal, donde gobernará una alianza de partidos de izquierda en detrimento de los conservadores que ganaron las elecciones.
"Me gustaría imaginar la investidura de mi candidatura como presidente apoyada por Pedro Sánchez y otras fuerzas políticas y que juntos pudiéramos construir un país diferente y mejor", ha subrayado Iglesias, quien también ha estimado viable llegar a acuerdos con Ciudadanos.
Publicidad
Según el líder de Podemos, el partido de Rivera tiene cosas viejas, como su política económica, pero también "cosas nuevas" como las propuestas a favor de la transparencia, del cambio del sistema electoral o la revocabilidad de los cargos, en las que podrían ponerse de acuerdo y "sería bueno para el país".
En el lado negativo, Iglesias ha calificado como una "barbaridad moral" proponer el copago en el ámbito sanitario o universitario, lo que en su opinión, además de "viejo" es "ineficaz y torpe".
Sobre el debate con Rivera, ha explicado que no acudió a rebatir con él, sino a "convencerle" y que no expuso entonces el coste de su plan de rentas -15.158 millones de euros- porque recurrir a la batalla de las cifras es caer en lo más "abyecto" de la vieja política.
Publicidad
Ha hecho hincapié en que no presenta sus propuestas para ganar debates, sino para que el país "sea mejor". Sin embargo, se ha congratulado de que ahora puedan celebrarse "debates en un bar" y no pactados como los "partidos viejos", y ha ensalzado los logros de Podemos para insistir: "No nos conformamos", "No hemos terminado la tarea, salimos a ganar con un programa económico que nos sirva no solo para cerrar acuerdos para la investidura, sino para tener un país más cerca de su gente".
Con ese programa -ha recalcado- Podemos "ocupa el espacio que casi todos han abandonado, que es el del sentido común", en una nueva alusión al PSOE.
Iglesias ha argumentado que los socialistas sólo se han puesto del lado de la mayoría social cuando Podemos les ha superado, como se ha visto en ciudades como Madrid o Cádiz.
Publicidad
Y ha aprovechado para lanzar un guiño a los votantes socialistas, quienes -en su opinión- "se han dado cuenta de que para tener al PSOE donde les gustaría tienen que votar a Podemos", a un Gobierno que apueste por los derechos sociales, como hacía la socialdemocracia hace apenas 30 años.
Un espacio, el de la socialdemocracia, que ahora también reivindica para Podemos después de recordar que el PSOE lo abandonó cuando aprobó la reforma del artículo 135 de la Constitución.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.