Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Miércoles, 21 de octubre 2015, 03:54
Hoy el Congreso de los Diputados baja el telón. En unos días, el presidente del Gobierno convocará las elecciones y disolverá las cámaras, por lo que la sesión de control de este miércoles, la última de la legislatura, se ha convertido en una jornada de ... balance de los últimos cuatros años. Satisfecho con los objetivos cumplidos, Mariano Rajoy ha calificado de positivo el repaso de lo ocurrido desde su llegada al poder de 2011. Una actitud autocomplaciente, juzga la oposición, que acusa al Ejecutivo de haber recurrido a mentiras desde el principio y que ha puesto de manifiesto la soledad de los populares en el hemiciclo.
Señor Rajoy, usted miente más que habla, le ha espetado el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, minutos después de que la dirigente de UPyD incidiera una y otra vez en la misma crítica. La mentira es su debilidad y sin verdad no hay democracia que merezca tal nombre, es una pena para España tener un presidente que miente cada vez que habla, ha insistido Rosa Díez.
más información
También al PNV le molesta que el jefe del Ejecutivo haya empleado su última intervención de la legislatura en el Parlamento para enumerar tan sólo los logros alcanzados desde 2011. Su balance no lo comparte ningún otro portavoz de la cámara, pero quizá usted esto no lo sepa porque lo suyo no ha sido precisamente el diálogo, conmigo no se ha reunido nunca, le ha reprochado Aitor Esteban. Esta ha sido, según Compromís, la dictadura del PP.
PSOE, PNV y UPyD han coincidido además en censurar los casos de corrupción que han afectado a los populares en esta legislatura. Los nacionalistas vascos han subrayado incluso que el escándalo en torno al extesorero del PP, Luis Bárcenas, habría provocado la caída inmediata del primer ministro de cualquier país con un mínimo de pedigrí democrático. Y mientras, en nombre de los socialistas Sánchez ha vaticinado que a partir del próximo 20 de diciembre se va a abrir una nueva etapa política en este país con un presidente del Gobierno honrado.
Balance de Rajoy
Nada ha alterado a Rajoy, que ha defendido su actuación en Cataluña y su gestión económica y ha rehusado responder a Rosa Díez. No voy a hablar de su partido porque creo que debo ser generoso, pero sí le voy a recomendar para su futura vida un poquito de humildad porque así le iría un poquito mejor, ha replicado a UPyD.
El jefe del Ejecutivo se queda con los retos alcanzados. Recuerda que en su sesión de investidura fijó como gran objetivo detener la sangría del paro, crecer y crear empleo y considera que lo ha conseguido. Las cifras han trufado esta mañana la alocución del presidente, que mantiene que si la economía caía el 2 % anual, hoy crece al 3 %, y que si el paro aumentaba el 9 %, ahora cae a un ritmo del 8% al año.
Ha sido duro y difícil, pero hemos logrado mantener el estado de bienestar, las pensiones, el seguro de desempleo", ha concluido antes de recibir el aplauso de todos los ministros y diputados del PP puestos en pie para despedir a Rajoy. Hoy sus aplausos suenan a marcha fúnebre, ha apuntillado el portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando.
Mirada al futuro
En los pasillos, los representantes de las distintas fuerzas políticas miran ya hacia el futuro, hacia una legislatura en la que IU espera que cambie la correlación de fuerzas, y en la que el PP anticipa que Ciudadanos y Podemos entrarán con más fuerza.
En este escenario, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría ha reclamado que se respete a la lista más votada para formar Gobierno, y el secretario general del PSOE se ha dirigido al electorado indeciso. Yo salgo a ganar las elecciones, el nombre y apellidos del cambio es el PSOE, y lo que yo les digo a muchas de las personas que hoy están viendo a otras fuerzas políticas con simpatía, como pueda ser por ejemplo Ciudadanos, que la solución en España no pasa por más derecha, ha zanjado Sánchez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.