Melchor Sáiz-Pardo
Lunes, 21 de septiembre 2015, 14:39
La Seguridad Social ha abierto un expediente al Partido Popular por las irregularidades que la Justicia ha detectado en la simulación de contratación a Luis Bárcenas, quien estuvo a sueldo del partido entre en abril de 2010 y en enero de 2013 sin realizar función ... alguna, tal y como han señalado el Juzgado de lo Social número 16 de Madrid, que desestimó la primera demanda por despido presentada por Bárcenas, y el Superior de Madrid.
Publicidad
Pablo Casado, el vicesecretario de Comunicación, tras conocer la noticia de la apertura del expediente ha asegurado que el PP cotizó "equivocadamente y de buena fe". "No se ha cometido ningún fraude a la Seguridad Social y si algo se ha hecho de forma incorrecta, se tomarán las medidas necesarias", ha apuntado.
"Demasiado daño ha hecho al PP como para seguir dándole más importancia. Si se hablara del resto de casos de corrupción un 3% de lo que se habla de mala praxis de algún exmiembro cesado y expulsado de este partido, pues seguramente tendríamos un panorama más fidedigno de esta última legislatura", ha apostillado.
El pasado julio, el Juzgado de lo Social número 31 de Madrid rechazó en su "totalidad" la pretensión del principal imputado del 'caso Gürtel' de volver a su puesto de tesorero o de ser resarcido con 905.000 euros por despido improcedente. Esa sentencia también negó la famosa versión de María Dolores de Cospedal del "finiquito en diferido". Esto es, de nuevo, un tribunal concluyó que entre el 16 de abril de 2010 y de baja el 31 de enero de 2013 el PP y Bárcenas simularon una relación laboral por la que el segundo cobró 719.502 euros sin que hubiera prestado ningún servicio al partido.
Aunque la jueza no ahondó en esta cuestión por considerarla "cosa juzgada" en el anterior proceso judicial promovido por el extesorero contra su anterior empleador, sí que deja claro que esos pagos aunque no fueran un salario porque el que Bárcenas no hizo nada a cambio, tampoco pueden ser una "indemnización diferida", como dijo en su momento Cospedal y tal como defendió en julio durante el juicio el abogado del PP, Iván Gayarre, quien denunció que una condena al partido sería tanto como amparar el "enriquecimiento injusto" del demandante pues ya había cobrado su finiquito durante los pagos esos casi tres años.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.