Rajoy y Feijóo.

Rajoy: «Aquí no hay tiempo de descuento, sólo de juego y vamos a marcar unos cuantos goles»

El presidente del Gobierno presume de que agotará la legislatura y reclama una victoria suficiente para evitar la "amenaza" de un PSOE que sume su fuerza a Podemos

Nuria Vega

Domingo, 30 de agosto 2015, 01:19

El curso político queda oficialmente inaugurado. El presidente del Gobierno ha tomado la palabra en el tradicional mitin de Soutomaior, Galicia, con su agenda ya enfocada hacia la meta de las elecciones generales que se celebrarán a finales de año. Mariano Rajoy ha preferido mantener ... la incógnita de si los comicios tendrán lugar el 13 o el 20 de diciembre, pero ha convocado a los suyos a ganar con una mayoría clara en las urnas para evitar "la única amenaza que se cierne sobre el futuro de España. "El único problema que se atisba en el horizonte es la deriva del PSOE hacia el extremismo y la radicalización; su desconcierto y falta de seguridad a la hora de fijar una posición en un tema tan importante como el de Cataluña; su apuesta por las coaliciones con partidos radicales y extremistas; y su voluntad de querer cambiar todo lo que se ha hecho en esta legislatura y ha funcionado", ha advertido el jefe del Ejecutivo.

Publicidad

Ese escenario, el de la coalición entre PSOE y Podemos, es a juicio de Rajoy, "lo peor que le puede ocurrir al país". La suma de estas fuerzas tras las anteriores elecciones municipales del 24 de mayo, ha puesto de manifiesto, según lo entiende el presidente, "la impotencia" con la que formaciones como Podemos se enfrentan al ejercicio de gobernar sin poder plasmar aquello que prometieron. De ahí que reclame el respaldo del electorado para "al menos" cuatro años más de reformas y de la misma política "útil y eficaz" que recogen ya los presupuestos generales del Estado.

Rajoy ha defendido, de hecho, la aprobación de las cuentas públicas antes de que concluya la legislatura para poder dar "estabilidad, seguridad y una imagen de seriedad". Agotar los cuatro años de mandato se ha convertido para el presidente en una seña de identidad y avanza que sus consejos de ministros adoptarán decisiones hasta el final. "Con otros gobiernos, los últimos meses de la legislatura se consideran tiempo de descuento -ha censurado el jefe del Ejecutivo-, pero estos meses son un tiempo decisivo para cerrar la legislatura de la recuperación y utilizarla como pista de despegue de la próxima". Y siguiendo con el símil futbolístico, ha concluido: "Aquí no hay tiempo de descuento, sólo hay tiempo de juego y vamos a marcar unos cuantos goles".

Elecciones catalanas

El último tramo de este Gobierno, sin embargo, estará marcado en buena parte por las elecciones que se van a celebrar en Cataluña el 27-S y en las que el presidente de la Generalitat se ha embarcado junto a sus socios, asegura Rajoy, en "una delirante huida a ninguna parte, que sólo ha servido para dividir a la gente en Cataluña, enfrentar a la gente en Cataluña y otros lugares del país, engañar a la sociedad catalana y generar frustración en el futuro".

La postura del Ejecutivo central sigue siendo la misma: la unidad de España y la soberanía nacional son intocables. De ahí que el jefe del Ejecutivo llame a impedir "el virus de la desunión". "No vamos a dejar de ninguna manera que nadie convierta a los españoles en extranjeros en su propio país, no aceptaremos un ultimátum de sí o no, no aceptaremos imposiciones para que los catalanes renuncien a lo que es suyo que es España y Europa", ha concluido.

Publicidad

Feijóo

En un discurso relativamente breve para este tipo de actos, Rajoy ha prometido volver a Sotoumaior como presidente el próximo año y ha avanzado, igual que en las últimas citas, que para entonces "las cosas estarán mejor que hoy".

Tras los comicios generales, el PP se enfrentará en cualquier caso a una renovación de sus estructuras y, de perder las elecciones, a un cambio de líder. En las quinielas populares, se sitúa en cabeza como posible sustituto el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, presente en el acto de esta mañana y que parece tener en cuenta el camino que queda por delante. "Lo que os pido es que trabajemos de aquí hasta el próximo curso político para buscar y encontrar lo mejor de este partido, lo mejor para Galicia y garantizar lo mejor para España, y yo no tengo ninguna duda de que lo mejor para España es que el próximo año el presidente Rajoy inaugure el curso político en Soutomaior", ha zanjado. Feijóo ha llegado a comparar incluso a Rajoy con el exjefe del Ejecutivo, Adolfo Suárez, icono de la Transición Española. "Los dos presidentes que más hicieron por España y menos por sí mismos -ha sentenciado-, fueron el presidente Suárez y el presidente Rajoy".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad