Joyas encontradas en los registros domiciliarios.

Detenidas 23 personas por blanqueo y tráfico de drogas

Los agentes se incautan de 2,2 millones de euros en efectivo en tres viviendas registradas de la ciudad de Madrid, así como armas y coches de lujo

colpisa

Jueves, 30 de julio 2015, 13:29

La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a 23 personas responsables de un delito de blanqueo de capitales y se han incautado de un total de 2.200.000 euros en efectivo ocultos en tres viviendas en la ciudad de Madrid. Los detenidos ... constituían la ramificación en España de una importante organización criminal de origen latinoamericano dedicada al tráfico de drogas y se encargaban de proporcionar la infraestructura y la logística necesaria para distribuir la sustancia por el territorio y remitir posteriormente el dinero.

Publicidad

En la operación, que se inició en agosto de 2014, han participado cien funcionarios y se han registrado quince viviendas, en las que se han sido encontrados una recortada, un revólver, dos escopetas, joyas, ocho coches valorados en 250.000 euros y una pistola eléctrica, además de los 2.200.000 euros -en paquetes de 50, 100, 200 y 500 euros envasados al vacío y ocultos en distintos lugares,como una caja fuerte camuflada detrás de un mueble que guardaba productos de limpieza.

Venta de droga

Los detenidos constituían un entramado dedicado a gestionar el dinero procedente de la venta de droga y a remitir los beneficios a través de locutorios propiedad de dos de los investigados. Los detenidos usurpaban la identidad de terceros o empleaban documentación falsa, y en los registros también se han recuperado 25 DNI auténticos que figuraban como sustraídos.

Los detenidos están relacionados con la intervención de 4.000 kilos de cocaína recuperados en los últimos cuatro meses, entre las que destaca la incautación de 2,25 toneladas de la droga en el interior de un velero en aguas jurisdiccionales francesas. De hecho, dos de los tripulantes eran titulares de sendos billetes de avión con destino a Venezuela y comprados por parte de dos de los 23 detenidos. Una de sus labores consistía en adquirir billetes de vuelos entre distintos países de Latinoamérica o con destino a España a personas que habían sido detenidas anteriormente por tráfico de drogas.

Uno de los vehículos intervenidos contaba con un habitáculo oculto, denominado comúnmente caleta, y que presumiblemente era empleado por ellos para transportar la droga.

Lujo, despilfarro y excesos

El núcleo principal de esta trama de blanqueo lo constituía una familia, un matrimonio, sus tres hijas y dos de sus parejas, que contaban con un patrimonio inmobiliario superior a los 600.000 euros sin desempeñar ninguna actividad laboral reconocida. Para adquirir las viviendas empleaban a abogados que actuaban de testaferros. Estos letrados transferían dinero desde sus cuentas personales a las de los detenidos para comprar las casas y siempre en efectivo. No dudaban en inmiscuir a sus hijos menores de edad a quienes donaban las propiedades para que figurasen ellos como propietarios.

Publicidad

La familia, además, adquiría vehículos por valor de 75.000 euros, se alojaba en suites de hoteles de cinco estrellas en los múltiples viajes que realizaba, efectuaba compras en tiendas de lujo y tenía contratado servicio doméstico y entrenadores personales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad