Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Lunes, 13 de julio 2015, 15:11
El presidente del Gobierno ha reivindicado el giro reflejado en las propuestas que el PP avanzó este fin de semana en su Conferencia Política. El partido se abre al debate sobre las primarias internas; plantea que los afiliados elijan con voto directo a los cargos ... y candidatos de la formación; propone una reforma de la ley electoral para que gobierne la lista más votada en los ayuntamientos, las autonomías y Moncloa; y no rechaza abordar una modificación de la Constitución "si hay algunas cosas que se pueden hacer en el futuro". "El PP se ha movido y se va a mover más deprisa que el resto de fuerzas políticas, pero vamos a intentar hacer las cosas con sensatez, con sentido común y para intentar mejorar la situación actual", ha defendido Mariano Rajoy en la rueda de prensa ofrecida en Moncloa junto al presidente rumano, Klaus Iohannis.
En su discurso de clausura el pasado sábado volvió, sin embargo, a la línea argumental de siempre: los logros económicos del Gobierno y las advertencias sobre lo que supondría la llegada al poder del PSOE y Podemos. Fuentes del PP echaron en falta que el esfuerzo de modernización se reflejara en el relato del presidente. Rajoy recuerda, aun así, que él llegó a hablar "incluso de primarias" y sostiene que, aunque su intervención no aglutinara el resto de planteamientos, todos ellos cuentan con su aval. "Lógicamente lo comparto. Lo sorprendente sería que eso no fuera así, porque eso podría suponer que alguien hubiera introducido algo de manera viesa sin que yo me enterase", se ha justificado. El partido se propone ahora introducir las ideas que han surgido del debate interno en su programa electoral, que contendrá, según el jefe del Ejecutivo, "algunas novedades importantes".
El cambio de etapa se plasmará, además, en otras medidas como las bajadas impositivas. "Subimos los impuestos porque vivíamos en una situación absolutamente imposible y, en la medida de nuestras posibilidades, iremos bajándolos. Ya al final de esta legislatura la inmensa mayoría de los españoles pagará menos por IRPF que al principio y lo mismo ocurrirá en el impuesto de sociedades", ha insistido.
Lo que no respalda son las tasas anunciadas por el Ayuntamiento de Madrid sobre el turismo y los cajeros automáticos. "Pediría prudencia extrema en este asunto, en el tema del turismo ahora las cosas van muy bien", ha reclamado. "Es un sector en el que hay que actuar de forma muy cuidadosa y yo soy contrario a tasas, ecotasas y algunas otras cosas que empezamos a ver por distintos lugares de la geografía española", ha concluido Rajoy, que alerta sobre el peligro de perjudicar a la sociedad "sin quererlo".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.