Soraya Sáenz de Santamaría.

El Gobierno ve en la lista abierta de Mas la prueba de que ya no es capaz de representar a los ciudadanos

Sáenz de Santamaría asegura que si el PSOE aclara qué tipo de Estado federal propugna quizá pueda haber diálogo

Paula De las Heras

Viernes, 10 de julio 2015, 16:02

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que la convocatoria de elecciones el 27 de septiembre en Cataluña sería la "constatación de un fracaso", ya que serían los terceros comicios autonómicos en cinco años, y ha puesto como ejemplo de ese error ... político de Artur Mas su empeño en formar ahora una lista con la sociedad civil ajena a las siglas de su partido. "En lugar de representar a un parte de los ciudadanos -ha reprochado- se presenta para que una parte de los ciudadanos le representen a él".

Publicidad

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ha acusado al presidente de la Generalitat, una vez más, de desatender los verdaderos problemas de los catalanes y ha argumentado que él mismo tiene que asumir ahora el coste de su actuación. "Sólo ha logrado dividir a la sociedad y mermar los apoyos de su opción soberanista", ha subrayado.

La número dos del Gobierno se ha referido también a la propuesta de reforma constitucional del PSOE. El Ejecutivo siempre ha argumentado que no consideraba prudente abrir ese melón si no puede vislumbrarse un consenso. Los socialistas replican que los consensos se construyen. Pero Sáenz de Santamaría ha insistido en que si se entra en ese debate hay que saber "para qué".

Así, ha ahondado en las discrepancias que mantienen las propias federaciones del PSOE y ha aducido que si se habla de un estado federal es preciso tener claro si el objetivo es un federalismo simétrico o asimétrico. "Si hay un objetivo común -ha alegado- se puede avanzar".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad