Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Miércoles, 8 de julio 2015, 09:25
Las vacaciones parlamentarias este año serán breves. El Congreso de los Diputados abrirá en el mes de agosto para comenzar con la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado, después de que el Gobierno haya decidido acelerar los plazos para que las cuentas de 2016 ... queden aprobadas antes de las elecciones generales y no sean elaboradas por el siguiente Ejecutivo. Una decisión censurada por los partidos de la oposición y que el ministro de Hacienda ha defendido esta mañana en la sesión de control de la cámara baja. "Ahora va a haber un Gobierno en España que va a traer un presupuesto para los españoles, para garantizar que con independencia de quién sea el próximo Gobierno de España tendrá una política económica que va a promover el crecimiento", ha sentenciado.
Gobierne quien gobierne a partir de los comicios, tendrá la posibilidad de modificar la ley presupuestaria para adaptar las partidas a sus políticas, pero el PSOE reprocha que el Ejecutivo juegue a su antojo con los tiempos de aprobación de los Presupuestos. Algo que, según el diputado Antonio Hernando, ya ocurrió en 2012 cuando, tras acceder al poder, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, retrasó la presentación de las cuentas por la proximidad de las elecciones andaluzas.
"Aquel retraso perjudicó a España y no sirvió para sus propósitos electorales -ha espetado-, y el adelanto no va a servir para la campaña del señor Rajoy, porque a estas alturas todo el mundo sabe que las promesas del presidente del Gobierno no valen nada". Hernando considera, además, que Rajoy y su gabinete han antepuesto los intereses del PP a los de la ciudadanía española y critica que al Gobierno le den "igual" las consecuencias del adelanto.
Desde Moncloa, sin embargo, se defiende a ultranza el acortamiento de plazos cuestionado por el resto de formaciones. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, cuenta que han sido cinco los Presupuestos elaborados por el Gobierno del PP durante una legislatura de cuatro años. Un gesto de "seriedad y responsablidad" que la número dos del Ejecutivo compara con la actitud del "Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero" que el PSOE "está recuperando". "¡Qué cuajo!", ha reprobado Sáenz de Santamaría a los socialistas, "hablar de Presupuestos Generales echándoselo en cara a este Gobierno, cuando en 2011 adelantaron elecciones al borde de un rescate para no presentar Presupuestos Generales del Estado".
La vicepresidenta ha afeado al principal partido de la oposición su "amnesia política completa", y ha recordado que el equipo de Rajoy "tuvo que aprobar a tres días de su toma de posesión un decreto ley para poder pagar las pensiones y el resto de pagas públicas" después de que el PSOE dejara "un país al borde del rescate, recogiera los bártulos y se fuera a la oposición".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.