Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Martes, 7 de julio 2015, 12:30
El homenaje a la recientemente fallecida Ana María Vidal Abarca, cofundadora de la Asociación de Víctimas de Terrorismo, se ha convertido en un reconocimiento del Gobierno a todos los afectados por los asesinatos de ETA. El presidente ha aprovechado la entrega de la medalla del ... Mérito Constitucional a título póstumo para tratar de acortar la distancia que ha separado al Ejecutivo y a los colectivos de víctimas en una legislatura de tensiones constantes. Os pido que entendáis este homenaje como lo que también es, un reconocimiento a Ana María y a lo mucho que debemos a las víctimas del terrorismo, y una prueba visible del afecto que todos los españoles os tenemos y del lugar insustituible que ocupáis en nuestros pensamientos, en nuestro corazón y en nuestra acción política, ha reivindicado Mariano Rajoy.
El jefe del Ejecutivo ha insistido en la ley y en la razón como únicas armas para combatir el terror, a sus cómplices y a sus coartadas. Seguimos necesitando vuestro compromiso, vuestra inspiración y vuestro ejemplo cívico -ha añadido-, os queremos presentes en nuestra vida pública, nos es imprescindible vuestro testimonio para fijar el relato.
La defensa de la acción política ha cobrado un significado especial en un acto en el que la hija de Vidal Abarca ha reprochado en nombre de su familia los desengaños sufridos a lo largo de los años por los comportamientos ajenos al espíritu de la Constitución y por tantas vulneraciones de la ley que, además, han sido causadas por pura debilidad política y por falta de fe en la superioridad moral de la democracia española.
Ana Velasco, emocionada, ha recordado las palabras de su madre sobre el éxito de ser buena persona y tratar de no hacer daño a los demás, y ha relatado cómo en los últimos días la sintió escéptica y triste por la presencia institucional de partidos de la izquierda abertzale que no condenan el terrorismo y por cómo ejercieron su función los poderes públicos. Ella estaba inquieta por las opacidades, por las cesiones; estaba dolorida por las excarcelaciones tras ridículos incumplimientos de condena de los más atroces asesinos en serie; y estaba preocupada por los casi 400 asesinatos cometidos por ETA aún sin resolver, ha censurado en presencia de Rajoy, la vicepresidenta y algunos de sus ministros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.