Melchor Sáiz-Pardo
Lunes, 6 de julio 2015, 16:37
El Ministerio del Interior acusa de terrorismo a los dos españoles que desde 2014 luchaban en las filas de los grupos kurdos para enfrentarse al Estado Islámico. 'Paco Arcadio' y el 'Camarada Martos', alias de los dos jóvenes comunistas, han sido detenidos por la mañana ... y durante la tarde por efectivos de los servicios de Información, por orden del Juzgado de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional.
Publicidad
Interior acusa a los dos arrestados por "presunta colaboración con organización terrorista, adiestramiento en uso de armas de guerra, manejo de artefactos explosivos y técnicas en guerra de guerrillas", además de por su "participación en un conflicto armado extranjero sin la autorización del Estado, poniendo en grave riesgo con su participación los intereses nacionales".
Los jovenes detenidos habían regresado a España hace unos días tras un largo periplo, que les habría llevado desde Siria hasta Turquía. Desde allí en avión hasta Alemania para entrar en España por carretera y así evitar los controles aeroportuarios españoles. Por el momento se desconocen los cargos contra estos activistas.
De la existencia de dos españoles luchando contra los terroristas del Daesh se supo el pasado enero cuando un reportaje de una televisión kurda reveló que ambos se habían enrolado en una de las unidades de los "peshmerga" que, desde suelo sirio, se enfrentan desde hace meses a las hordas de los terroristas islamistas que pretenden anexionar la región de Rojava, y su capital Kobanê, al califato e imponer la sharia en esta región del norte de Siria y fronteriza con Turquía.
En el vídeo de poco más de siete minutos aparecían los dos ciudadanos españoles acompañados de dos alemanes, uno de ellos una mujer, y un turco anunciando su incorporación a las denominadas Unidades de Protección Popular, conocidas como YPG, el brazo armado del Comité Supremo Kurdo del Kurdistán sirio.
Publicidad
Durante los tres minutos y medio en los que ambos explicaban sus motivaciones para unirse a la lucha en el terreno contra los terroristas aparecían totalmente embozados, vestidos con ropa militar y portando una cinta de la que parece colgar un arma. En ningún momento se identificaban o explican su adscripción política más allá de la comunista, aunque al fondo aparecáin con la bandera española republicana, junto a la enseña roja con la hoz y el martillo.
En perfecto castellano y con acento español, el primero de los combatientes aseguraba haberse incorporado a los "peshmerga" porque «no podíamos quedarnos impasibles» viendo la situación de los kurdos en su guerra contra los islamistas. «Es una gran oportunidad de conseguir la libertad a pesar del gran enemigo que se alza, el Estado Islámico», afirma el miliciano.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.