Secciones
Servicios
Destacamos
Melchor Sáiz-Pardo
Viernes, 3 de julio 2015, 14:17
La Policía Nacional ha desatado este viernes la que, probablemente, sea la mayor redada de la historia contra una trama de 'revienta pisos' en España. Cerca de 200 agentes han practicado de manera simultánea 36 detenciones de miembros de esta red georgiana, que operaba ... en Madrid, País Vasco, Valencia y Murcia, y tenía vinculaciones criminales en varios países europeos, como Alemania, Francia, Italia y Grecia.
Esta operación policial contra el crimen organizado, que aún permanece abierta, está dirigida por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y el Juzgado de Instrucción nº 43 de Madrid.
Los agentes han realizado ya 23 registros en diferentes localidades de las comunidades autónomas de Madrid y Valencia. Además, se ha procedido al embargo de cuentas corrientes, vehículos e inmuebles de los imputados.
Ladrón en ley: líder y juez de la organización
La organización criminal estaba dirigida de manera férrea por el denominado 'ladrón en ley', quien ha sido también detenido en esta operación. El 'ladrón en ley', Vor v Zakone o Kanonieri Kurdi, acumula funciones jerárquicas, canaliza la actividad criminal, es responsable de la organización interna y, también, es el encargado de regular y delimitar las áreas de influencia de otros grupos criminales. El arrestado, además de dirigir y controlar las actividades delictivas en España, controlaba las células diseminadas en otros países.
La organización actuaba por medio de diferentes células, integradas por un número indeterminado de individuos, que se movían por el territorio nacional para cometer los diferentes robos y actos criminales. La organización contaba también con miembros que realizaban otras funciones como suministrar a las células operativas el material necesario para cometer los robos (herramientas, material informático); apoyar en la búsqueda de infraestructuras (viviendas para residencia, vehículo), proporcionarles documentaciones falsas e incluso entregarles sustancias estupefacientes, ya sea para su consumo como para traficar con dichas sustancias.
La organización vendía las joyas y el material robado en distintos establecimientos de compraventa o bien los 'colocaba' fuera del territorio español mediante el envió de paquetera o mediante correos humanos. En la operación se han registrado varias casas de compraventa en las que se ha podido recuperar gran cantidad de joyas sustraídas.
La organización también contaba con una caja común, denominada 'obshchak', a la que todos los miembros contribuían con un porcentaje de los beneficios que obtenían de sus actividades, así como con una cuota periódica que debían ingresar por el simple hecho de ser miembros de la organización. El dinero de esta caja se destinaba a atender a las necesidades de los integrantes que se encontraran detenidos, presos o con necesidades familiares, para la adquisición de los materiales para cometer los robos, así como para la adquisición de armas.
Con esta operación se ha logrado desarticular las células dedicadas a cometer los robos en domicilio, detener a las personas encargadas de la caja común, y actuar en las casas de compraventa que daban salida de forma ilegal a los objetos sustraídos. Esta operación ha sido catalogada por EUROPOL como la más importante desarrollada en el año 2015 contra este tipo de organizaciones criminales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.