Enrique López (i), y Concepción Espejel (d).

Las acusaciones piden recusar a dos jueces del tribunal de Gürtel

Los socialistas valencianos y ADADE apuntan a Enrique López y Concepción Espejel por sus "óptimas relaciones" con el PP

Mateo Balín

Martes, 30 de junio 2015, 20:34

El PSOE valenciano y la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), acusaciones populares en el 'caso Gürtel', ha planteado hoy la recusación de los jueces de la Audiencia Nacional Concepción Espejel y Enrique López, que se encargarán de juzgar junto a Julio de Diego ... la primera época de actividades de la red corrupta. La razón, apuntan, son sus "óptimas relaciones" con el Partido Popular, según ADADE.

Publicidad

En un escrito dirigido a la Sección Segunda de la Sala de lo Penal, los socialistas valencianos han presentado un incidente de recusación contra Enrique López por su vinculación al PP, responsable civil a título lucrativo de la trama corrupta. En concreto, detallan la participación del magistrado en cursos de FAES, la escuela de pensamiento dirigida por el expresidente popular José María Aznar, y su nominación por el PP como vocal del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional.

A la figura de Enrique López ADADE ha añadido en su escrito a la presidenta de ese tribunal, Concepción Espejel, porque ambos han demostrado durante su trayectoria "consolidadas muestras de afinidad" con la formación presidida por Mariano Rajoy, de forma que resulta "abrumadora" su falta de "imparcialidad" para juzgar estos hechos.

La asociación de ideología progresista ha señalado que Espejel recibió los "encendidos elogios" de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, cuando, en febrero de 2014, le hizo entrega de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort. "Es el acto de reconocimiento a una gran mujer", señaló Cospedal antes de añadir que "para todos es Concha y lo va a ser siempre".

Asimismo, la acusación popular recordó que en 2008 fue elegida miembro del Consejo General del Poder Judicial a propuesta del PP, al igual que Enrique López.

A partir de ahora los pasos son los siguientes. La Fiscalía tendrá que decidir si se suma a las peticiones de las acusaciones y después el incidente será resuelto por la llamada Sala del 69 de la Audiencia Nacional, compuesta por los tres presidentes de las diferentes órdenes (penal, contencioso-administrativo y social) y los jueces más antiguo y joven de cada una de ellas. Los motivos objetivos serían la «amistad íntima o enemistad manifiesta con cualquiera de las partes» y «tener interés directo o indirecto en la causa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad