Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Viernes, 26 de junio 2015, 14:47
Los ministerios están trabajando ya en la elaboración del proyecto de ley de presupuestos generales del Estado. El calendario habitual establece que la propuesta de cuentas para el próximo año debería ser presentada antes del 30 de septiembre. En los últimos días, sin embargo, en ... el Ejecutivo no se descarta adelantar los plazos al mes de julio para, además de ser aprobados en Consejo de Ministros, los presupuestos puedan ser tramitados en el Parlamento antes de las elecciones generales. Todo está abierto, aseguraba ayer el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, consciente de que un cambio de planes obligaría a habilitar agosto en el Congreso de los Diputados.
Vamos a trabajar en ello, que cuando el presidente decida que se produce esa presentación estemos desde ya preparados para hacerlo, ha defendido la vicepresidenta en la rueda posterior a la reunión del Ejecutivo. Algunas fuentes del PP advierten de lo innecesario de dar la sensación de tener prisa y de querer dejar a los próximos inquilinos de la Moncloa atados de pies y manos con un proyecto que podrían no compartir. Soraya Sáenz de Santamaría recuerda, sin embargo, que nada impide a un posterior Gobierno modificar la norma. Tenga en cuenta que, además, pasa una cosa, que cuando una ley de presupuestos no se aprueba ante del 31 de diciembre del año en curso, se prorrogan los presupuestos, así que el siguiente Ejecutivo asumiría la prórroga de 2015, ha argumentado.
La número dos de Rajoy incide, por otro lado, en el riesgo de no tramitar las cuentas. No todas las disposiciones se prorrogan automáticamente, que ya convivimos con ese vacío legal al principio de la legislatura y fue un problema de primer orden, ha valorado en referencia al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que adelantó las elecciones y renunció a cerrar los presupuestos.
La próxima semana
La decisión, en cualquier caso, no está tomada. Más aún cuando Sáenz de Santamaría sostiene al mismo tiempo la voluntad de seguir el calendario acostumbrado, lo que nada tiene que ver con hacer público el proyecto el mes que viene. Desde el ministerio de Hacienda avanzan que la próxima semana se desvelarán las intenciones y en Moncloa reiteran que se guiarán por los principios de "estabilidad" y "seriedad".
Las especulaciones se deben a que todo está en manos del jefe del Ejecutivo. Tanto la presentación de los presupuestos, como la convocatoria de las elecciones y los cambios en el Gobierno, que ayer se solventaron con la sustitución de José Ignacio Wert al frente del departamento de Educación. La vicepresidenta no ha avanzado nada sobre el futuro del ministro saliente y la posibilidad de que sea nombrado embajador ante la OCDE. Simplemente se ha limitado a señalar que el relevo se ha producido en el momento en el que el presidente lo ha considerado oportuno, aunque se comunicara a las diez de la noche y con una nota informativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.