Melchor Sáiz-Pardo
Miércoles, 24 de junio 2015, 10:01
Operación Resaca. Golpe sin precedentes a la industria del garrafón en el sur de España. El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Cádiz se ha incautado de más de 41.000 litros de vinos con denominación de origen falsificados ... Jerez-Xérés-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar, y cerca de 200 litros de alcoholes y esencias. Además, los agentes han clausurado una verdadera bodega clandestina.
Publicidad
La operación es aún más relevante porque el fabricante estaba a punto de inundar el mercado de las ferias de verano del sur de España de sus caldos falsificados, que ofrecía a las caseteros a un precio mucho menor de los productos verdaderos.
Según informa el instituto armado, al responsable de la bodega clandestina clausurada se le imputan delitos contra la propiedad industrial y fraude al consumidor, así como varias sanciones por las deficiencias higiénico sanitarias de elaboración, conservación y envasado de los productos.
La operación se inició con motivo de las inspecciones en materia de seguridad alimentaria que realiza el SEPRONA con ocasión de las distintas ferias y eventos que se suceden en la provincia de Cádiz, donde los agentes detectaron unas partidas de vinos, que, bajo la denominación "manzanilla especial para rebujito", se estaban ofreciendo a los caseteros por un precio muy inferior al del coste de producción de este tipo de caldos.
La Guardia Civil estableció un dispositivo para localizar y ubicar la empresa distribuidora y la bodega de origen para verificar el fraude que se estaba cometiendo.
Fruto de este dispositivo, los agentes incautaron vinos que estaban preparados para ser comercializados, evitando de esta forma que llegaran a los consumidores. Posteriormente, se solicitó a la Consejería de Agricultura el análisis de los mismos.
Publicidad
Durante la inspección, los agentes detectaron que miles de litros de vino se almacenaban en contenedores de plástico reciclados que no estaban preparados para albergar productos destinados al consumo humano.
Además, los agentes detectaron en la bodega varias deficiencias en materia de seguridad alimentaria, por lo que se dio aviso a los servicios de Salud de la Consejería, para que los inspectores tomaran las medidas de inmovilización y clausura cautelar de las instalaciones y los productos.
Publicidad
La Guardia Civil sostiene que esta comercialización presentaba dos problemas fundamentales, por un lado el de los productores, ya que no pueden competir en precio contra estos productos y pierden ventas; y, por último, el desprestigio hacia un producto con denominación de origen.
Además insisten los investigadores- se ha evitado la comercialización de miles de litros de caldos que podrían haber afectado gravemente el prestigio de una actividad empresarial centenaria, que proporciona empleo a miles de familias en la provincia.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.