Concentración para reclamar la puesta en libertad sin cargos de 'Alfon'.

'Alfon' cumplirá cuatro años de prisión por llevar un explosivo en la huelga de 2012

El Supremo confirma la condena de la Audiencia de Madrid y rechaza la versión del joven de que su juicio fue "político"

Mateo Balín

Miércoles, 17 de junio 2015, 12:31

El Tribunal Supremo ha ratificado la condena a cuatro años de cárcel impuesta por la Audiencia Provincial de Madrid a Alfonso Fernández Ortega, conocido como 'Alfon', por llevar un artefacto explosivo oculto en una mochila el día de la huelga general del 14 de noviembre ... de 2012.

Publicidad

En una audiencia cerrada, los magistrados de la Sala de lo Penal han deliberado en las últimas horas sobre el recurso de casación contra la sentencia dictada ya hace más de un año. Como el Alto Tribunal ha mantenido la pena, 'Alfon' deberá ingresar en prisión. Una decisión confirmada en un auto por el tribunal juzgador.

Esta condena se sumaba a otra que le impuso un juez de lo Penal por un delito de resistencia a la autoridad que cometió el 19 de junio de 2012.

La sentencia de la Audiencia de Madrid impuso al joven una pena de cuatro años de prisión por un delito de tenencia de sustancias explosivas, delito recogido en el artículo 568 del Código Penal. La Fiscalía solicitó en el juicio una condena de cinco años y seis meses de cárcel.

Relato

Según el fiscal, el acusado se encontraba ese día en las proximidades de la avenida de Buenos Aires de Madrid portando una bolsa de plástico de gran tamaño, en cuyo interior había un artefacto explosivo de fabricación casera.

En el juicio, 'Alfon' denunció que la Policía le amenazó con imputarle tenencia de explosivos si no identificaba fotográficamente a miembros de los bukaneros, una de las peñas del Rayo Vallecano, u otros jóvenes de grupos antifascistas.

Publicidad

El procesado relató entonces que el 14 de noviembre de 2012 se dirigió a casa de su tío Alfredo para más tarde acudir a un piquete informativo de la huelga para "realizar labores de información". Cuando se encontraba en la Avenida de Buenos Aires, un dispositivo policial le detuvo.

En contra de la versión de los agentes, negó que tanto él como sus acompañantes portaran ninguna bolsa y explicó que fueron los policías quienes les exhibieron la mochila en el momento de la detención.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad