Luis Bárcenas.

Dos exvocales del Poder Judicial propuestos por el PP juzgarán Gürtel

La vista se celebrará probablemente en el primer semestre de 2016

Melchor Sáiz-Pardo

Lunes, 15 de junio 2015, 15:23

Dos exvocales del Poder Judicial propuestos por el Partido Popular juzgarán la llamada primera etapa (1999-2005) de la trama Gürtel. Se trata de Concepción Espejel y Enrique López. El tercer miembro del tribunal será el magistrado Julio de Diego. Los tres han sido elegidos ... por reparto. Espejel será la presidenta de la sala y López el ponente.

Publicidad

López, además de ser propuesto por los populares para el órgano de gobierno de los jueces, también fue miembro del Tribunal Constitucional con el respaldo del PP. No obstante, tras tomar posesión en junio de 2013, tuvo que abandonar el cargo un año después al dar positivo en un control de alcoholemia y no llevar el casco puesto en la moto.

Espejel por su parte también fue elegida vocal del Consejo General del Poder Judicial a petición del PP, cargo del que tomó posesión el 23 de septiembre de 2008.

Presidió las audiencias provinciales de Segovia, Tarragona y Guadalajara y desde 1999 es miembro nato de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha.

En cuanto al tercer miembro del tribunal, Julio de Diego, se incorporó a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en noviembre de 2006 procedente del juzgado de instrucción número 23 de Madrid.

La vista oral será probablemente en el primer semestre de 2016.

La causa ha llegado a la Sala de lo Penal después de que el pasado 5 de marzo el juez Pablo Ruz dictara auto de apertura de juicio oral para 40 imputados por hechos de la 'primera época' de Gürtel, entre ellos tres extesoreros del PP -Luis Bárcenas, Álvaro Lapuerta y Ángel Sanchís-. También envió a juicio como responsables civiles a título lucrativo de las actividades de la trama corrupta al PP y a la exministra de Sanidad Ana Mato.

Publicidad

En ese auto, Ruz impuso fianzas civiles por un total de 449 millones de euros para 36 de ellos, la más alta para Bárcenas (88 millones de euros) y para el presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa (60 millones).

Bárcenas se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 42 años de cárcel por delitos cometidos durante esos años por la trama Gürtel, mientras que Correa se sentará en el banquillo acusado de delitos por los que Anticorrupción le pide 125 años de prisión.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad