Chicago años 20 en el corazón del barrio de Salamanca de Madrid

La Policía desató en secreto el viernes la mayor redada de los últimos años contra los garitos ilegales de juego

Melchor Sáiz-Pardo

Jueves, 4 de junio 2015, 16:34

Decenas de agentes rodeando el local y bloqueando las salidas. Gritos de «¡alto, Policía!», nervios, carreras, fichas por el suelo, copas rotas, cartas de póker desperdigadas y los jugadores -entre los que hay varios nombres bastante conocidos- con las manos en alto a la espera ... de ser identificados por los agentes de la ley. No era Chicago en los años 20 y tampoco eran los chicos de Elliot Ness.

Publicidad

Fue la mañana del pasado viernes en un garito de supuesto juego ilegal en el corazón del exclusivo barrio de Salamanca de Madrid. La Brigada Especial del Juego de la Policía Nacional había desatado, en absoluto secreto, la mayor redada de los últimos años contra los garitos de juego clandestinos que, supuestamente, se disfrazarían de clubes de póker sin apuestas reales.

El Ministerio del Interior, que todavía no ha valorado el daño a la Hacienda Pública, aún no ha informado públicamente de este importante golpe a la espera de ver cuánta y qué gente puede haber involucrada en la operación, que tuvo su epicentro en la sala 'La Perla', en el sótano del número 81 de la calle Menéndez Pelayo, frente al conocido Parque de El Retiro, un local sin carteles y sin ningún tipo de publicidad exterior.

Caos

Allí, bajo las luces tenues, se desató el caos cuando poco antes de las 11.00 horas de la mañana un agente infiltrado de la Policía Judicial, aprovechando un descanso en la supuesta competición, dio la señal para que irrumpieran sus compañeros en pleno torneo 40+10, una modalidad de competición en la que podría haber premios de hasta 10.000 euros en metálico totalmente opacos al fisco.

Según fuentes de la investigación, en el momento en el que la veintena de agentes, armados y con chalecos antibalas, rodearon La Perla y entraron por sorpresa había cerca de 90 personas en la sala, entre jugadores repartidos por las diez mesas de «torneos», clientes del bar y ocho trabajadores.

Publicidad

La Policía, que identificó a todos los jugadores de ese torneo, no pudo incautarse de mucho dinero en metálico porque en esas competiciones de entre semana (lunes, miércoles y viernes) se juega con fichas, aunque en realidad representan dinero, según los investigadores.

Otra cosa son las partidas con cash que se organizaban los fines de semana en tres mesas más apartadas en las que los jugadores, entre los que se cuentan «personalidades de lo más granado» de Madrid, «apostaban muy muy duro» al póker en sus modalidades Texas u Omaha, de acuerdo con la versión policial.

Publicidad

Las pesquisas ahora se centran en conocer las posibles relaciones de este club con otro local parecido en la localidad madrileña de Fuenlabrada y otras posibles casas de apuestas clandestinas.

Esta investigación de la Brigada Especial del Juego tiene su origen en las continuas denuncias de los casinos y bingos de Madrid por la competencia desleal de la sala desmantelada. Varios de los jugadores identificados negaron a este periódico cualquier actividad ilegal en 'La Perla' e insistieron en que se trata de simples de juegos de cartas en modalidad de competición, sin que medien apuestas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad