EFE
Miércoles, 3 de junio 2015, 15:00
La mayoría de los andaluces prefiere un gobierno del PSOE en solitario, un 26,4%, opción seguida de un Ejecutivo de coalición con Podemos (17,1%) o con Ciudadanos (17%), mientras que el 75,2% habría votado lo mismo si hubiera sabido el resultado de ... las elecciones, según la encuesta publicada por el CIS. En ese supuesto, un 15,8% de los encuestados (que han sido 1.487 de las ocho provincias andaluzas) se habría abstenido o votado en contra, un 2,4% habría votado a otro partido y un 2,6% habría votado en lugar de abstenerse.
Publicidad
Un 29,4% ve positivamente los resultados de las elecciones, mientras que un 26,3 los ve negativamente, según detalla la encuesta postelectoral de las elecciones autonómicas en Andalucía, setenta días después de su celebración y cuando aún no se ha formado gobierno en esta comunidad. La socialista Susana Díaz es la candidata mejor valorada, con una media de 5, seguida del candidato de IU, Antonio Maíllo (4,01); la candidata de Podemos, Teresa Rodríguez (3,98); el de Ciudadanos, Juan Marín (3,85); el del PP-A, Juanma Moreno (3,56); y el de UPyD, Martín de la Herrán (3,26).
Díaz también es la más conocida, por un 83,5%, mientras que a Moreno le conoce un 52,7%; a Rodríguez un 49%; a Maíllo un 44,4%; a Marín un 26,7%; y a De la Herrán un 17%. La mayoría de los encuestados, un 35,1%, se encuentra cercano o muy cercano al PSOE, mientras que un 17,5 dice estarlo de Podemos; un 15,7 de Ciudadanos; un 15,1 de IU; y un 14 por cien del PP. En el lado opuesto, un 37,3% asegura estar muy distante del PP y un 31,4 de Podemos.
El 64,1% tenía decidido su voto por un partido en las elecciones autonómicas, mientras que, entre quienes no tenían decidida su elección, un 11,9% dudó entre el PSOE y Podemos; un 10,8% entre el PSOE y el PP; y un 10,4% entre el PP y Ciudadanos. Entre quienes no votaron, un 15,6 por ciento dice que si lo hubiera hecho habría votado al PSOE, un 10,5 a Podemos y un 5,1 al PP; aunque no acudieron a las urnas, mayoritariamente porque no había ninguna alternativa que le satisficiera (28,9%), está harto de política y elecciones (20,9%) o cree que no sirve para nada votar (19,6%).
Situación mala
La situación política actual de la comunidad es mala para el 33,3%; muy mala para el 28,5 y regular para el 26,9. La creación de empleo, con un 63,8%, debe ser el tema más importante para el nuevo Gobierno que se forme en Andalucía para los encuestados, seguida de la educación y la sanidad. En ese aspecto, un 79,9% considera que la actuación de la Junta de Andalucía en los últimos tres años en empleo ha sido mala o muy mala.
Publicidad
La gestión del Gobierno andaluz en los últimos tres años es regular para el 43 por ciento; mala para el 32,4; muy mala para el 13 y buena para el 8,6%, aunque un 75% entiende que con el PP al frente durante la pasada legislatura hubiera sido igual o peor. En cuanto a las políticas del Gobierno central, un 34% la ve mala; un 31,5 regular; un 21,3 muy mala; y un 8,7 buena, además de que un 61,3% entiende que está siendo "más bien desfavorable" para Andalucía.
Un 76,9% de los encuestados considera que los políticos no se preocupan mucho de la gente como ellos y un 76,6% que esté quien esté en el poder, siembre buscan sus intereses personales. Sobre la importancia de las campañas electorales, un 79,1% asegura que le influyó poco o nada en la decisión del voto; a un 71,5% le influyó poco o nada para informarse de los programas y propuestas de cada partido; e influyó poco o nada para un 69,2% para conocer mejor a los candidatos.
Publicidad
Un 19,9% se define como socialista; un 13,4 como liberal; un 9,8 como progresista y un 9,5 como conservador. En cuanto a los partidos que concurrieron a las elecciones, los andaluces sitúan al PSOE en el centro-izquierda, al PP en el centro-derecha; a Podemos e IU en la izquierda; y a Ciudadanos y UPyD en el centro.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.