Mariano Rajoy, durante un mitin.

Rajoy: «¿Quién habla hoy de recesión y de paro?»

El presidente saca pecho por la recuperación económica y define al PP como un "valor seguro que apuesta por la cordura" y un "partido fuerte, garantía contra populismos y radicalismos"

Nuria Vega

Martes, 19 de mayo 2015, 14:33

El presidente del Gobierno afronta la recta final de la campaña electoral, con paradas hoy en Pamplona y Zaragoza. En la dirección del PP no contemplan un cambio de estrategia política para el tramo restante hasta el 24-M. Es más, sostienen que el discurso ... basado en la recuperación del país y los mensajes de alerta ante las fuerzas emergentes comienzan a calar en los ciudadanos al tiempo que el partido recupera votos. En esa línea ha incidido Mariano Rajoy, que esta mañana ha sacado pecho por el cambio experimentado en la situación económica de España en estos cuatro años y, ya en racha, ha llegado incluso a preguntar: "¿Quién habla hoy de recesión y de paro?".

Publicidad

En sus alocuciones, el jefe del Ejecutivo reitera una y otra vez que su objetivo es alcanzar la cifra de 20 millones de españoles trabajando en la próxima legislatura. Un objetivo que cree que se puede llegar a conseguir creando 500.000 puestos al año. Es una idea recurrente a la que ha vuelto esta mañana después de cuestionar que hoy se hable de desempleo como en 2011.

Así se ha pronunciado desde la capital navarra, en una región complicada para el PP que no termina de arraigarse en este territorio en el que las encuestas no favorecen a los populares y aúpan hasta las primeras posiciones a UPN y Bildu. En este escenario, en Pamplona, Rajoy ha definido a la suya como una formación "fuerte, garantía contra populismos y radicalismos", que se mantiene leal a la Constitución y que representa un "valor seguro que apuesta por la cordura". Defiende, además, que uno de los puntos fuertes del PP, frente a las otras opciones mayoritarias en la comunidad, es el de estar asentado en todas las instituciones nacionales y europeas en las que se adoptan las decisiones.

"Es un partido que sabe muy bien dónde está, con personalidad, que defiende sus posiciones en las duras y las maduras y que no pacta con nadie más que con el conjunto de los ciudadanos", ha añadido tras poner de manifiesto que en la nueva etapa que se abre se requerirá "fortaleza y firmeza de convicciones".

En el apartado de los acuerdos, el presidente ha cargado nuevamente contra el líder de los socialistas por descartar de futuros consensos tanto al PP como a Bildu. "Es demostrativo de muy poquito nivel político", le ha espetado. "Es profundamente injusto para quien dio su apoyo en el País Vasco, para el presidente de Asturias que ha tenido que gobernar con el PP porque los demás lo dejaron tirado, y es profundamente injusto con quien está pidiendo al PP que favorezca su candidatura en Andalucía", ha resumido refiriéndose a Susana Díaz, pendiente de apoyos para sacar adelante su investidura. Los populares tratan de incidir precisamente estos días en la rivalidad que distancia a Díaz y Sánchez en el seno del PSOE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad