La presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.

Cospedal acusa a Ciudadanos de «aspirar a tener poder a costa de lo que sea»

Considera que el partido de Rivera "quiere engañar a la gente" para que los votantes no sepan "muy bien qué son, qué ofrecen y qué piensan"

EUROPA PRESS

Sábado, 16 de mayo 2015, 13:31

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, considera que Ciudadanos (C's) "intenta jugar al equívoco" en las elecciones del 24 de mayo y "quiere engañar a la gente", de forma que los votantes no sepan "muy bien qué son, qué ofrecen y ... qué piensan". A su entender, la formación que lidera Albert Rivera "aspira a tener poder a costa de lo que sea".

Publicidad

En una entrevista concedida a Europa Press, Cospedal califica de "ocurrencias" las propuestas electorales que está realizando en campaña C's, entre las que cita la de fusionar municipios de menos de 5.000 habitantes, la de exigir primarias a los demás partidos para poder llegar a acuerdos o la de "tirar a la basura a los mayores de 35 años".

"Yo no comparto esta teoría de que una persona que tenga 60 años ya no tiene capacidad para ser presidente del Gobierno", apostilla. Por todo ello, subraya que "las ocurrencias están muy bien para determinados espacios", pero a la hora de hacer propuestas electorales "hay que ser un poco más serio".

Sobre si ve difícil entonces que se pueda llegar a acuerdos con Ciudadanos, indica que sería una "equivocación" pensar en este momento en pactos postelectorales. Según añade, "hoy en lo que está el PP de toda España" es en "tener mayorías suficientes para gobernar".

Ante el hecho de que haya votantes del PP que puedan creer que es lo mismo votar a C's que al PP porque el primero "completará" las mayorías del segundo -como ha alertado la fundación de José María Aznar-, critica que el partido de Rivera intente que no se "sepa de verdad quiénes son", algo que, según ha dicho, "ocurre con todos sus candidatos". Así, destaca que "casi todos han pertenecido a otros partidos" y es un hecho que "no se sabe".

Publicidad

Además, censura las declaraciones de Rivera abriéndose a pactos con el PP, el PSOE e incluso Podemos. "Un partido que dice que puede pactar con Podemos no puede ser nunca lo mismo que votar al PP. Yo nunca pactaría con Podemos, por una razón muy simple, porque no tiene nada que ver con mi ideario político", proclama, para recalcar que "no es lo mismo" votar al PP que a C's.

La lista más votada

En cuanto a si el PP se arrepiente de no haber impulsado la reforma de la Ley Electoral para que gobierne la lista más votada en las municipales, recuerda que fue el PSOE el que "se negó en rotundo" y, en su opinión, "se equivocó" con esa decisión".

Publicidad

Según explica, los ciudadanos "entienden muy bien" que en las elecciones municipales gobierne "aquel candidato que tiene una mayoría muy grande", la lista más votada. "Incluso propusimos que podíamos ir a una segunda vuelta", agrega. Cospedal confirma que el PP incluirá de nuevo esta reforma en su programa electoral para las generales con la voluntad de llevarlo a cabo en la siguiente legislatura.

Al ser preguntada si el PP se conforma con ganar por la mínima el 24 de mayo, la secretaria general de los 'populares' replica: "Ganar es ganar. Otra cosa es que haya personas que al PP le pidan más de lo que se pide a otros partidos".

Publicidad

Al ser preguntada si 'Génova' también va a dar libertad a sus 'barones' para buscar pactos tras el 24 de mayo como ha planteado el líder del PSOE, Pedro Sánchez, Cospedal defiende que en el PP no hace falta decir a sus presidentes y candidatos "con quien tienen que pactar o no pactar". "A nadie del PP le tienen que decir si tiene que pactar con Podemos o no tiene que pactar con Podemos. Lo sabemos perfectamente bien porque sabemos cuál es nuestro ideario político y cuál no lo es", advierte.

Andalucía

Sobre la situación creada en Andalucía -la investidura de Susana Díaz ha sido rechazada en tres ocasiones-, Cospedal cree que "cada uno tiene que actuar en consecuencia y con su responsabilidad", después de que convocara unas elecciones "por propio interés personal y partidista".

Publicidad

A su modo de ver, adelantó los comicios a marzo porque "pensó que le iban a salir las cuentas" y que iba a "ser bueno para ella y para sus intereses", pero "le ha salido mal la jugada". En este punto, critica que ahora esté "echando la culpa a los demás" y sea "incapaz de sentarse a negociar para lograr un gobierno estable para Andalucía". "Es su responsabilidad y ella lo tiene que resolver", concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad