Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Lunes, 4 de mayo 2015, 12:30
Los graves acontecimientos sucedidos en en el canal de Sicilia, con la muerte de más de 700 personas que pretendían llegar a Europa, no han pasado desapercibidos para Mariano Rajoy. En la segunda jornada de su visita africana, el presidente del Gobierno ha conocido de ... primera mano el trabajo de los medios militares españoles que se encuentran en Dakar (Senegal). Se trata del patrullero oceánico Vencedora, perteneciente a la Armada, y las dos embarcaciones de la Guardia Civil que forman parte de la misión de vigilancia marítima puesta en marcha en 2006, coincidiendo con la llamada crisis de los cayucos de Canarias
En el puerto de Dakar, Rajoy ha señalado que las mafias que trafican con personas no es un asunto más, sino el asunto, ya que está imbricado con el resto de desafíos del África subsahariana, el terrorismo yihadista y el narcotráfico que llega por vía marítima desde Iberoamérica para alcanzar luego Europa.
Para el presidente del Gobierno, el método de actuación puesto en marcha en Senegal en 2006 es un ejemplo a seguir. En 2006 fueron interceptados más de 31.000 personas que salieron desde la costa de Senegal y Mauritania con destino a las Islas Canarias. En lo que llevamos de año no se ha registrado ninguna embarcación en alta mar, y, más importante aún, tampoco se han conocido salidas desde las referidas costas.
Es necesario seguir manteniendo la cooperación en el futuro. La batalla a medio plazo es la ayuda para generar bienestar, formación y progreso en estos países. El de Senegal es el método más eficaz, ha asegurado Rajoy.
El patrullero Venecedora, con base en Cartagena, lleva una dotación de 80 efectivos. Realiza un periplo de tres meses por seis países: Mauritania, Gambia, Gabón, Ghana, Senegal y Cabo Verde. Lleva a cabo entrenamientos conjuntos con la fuerza naval de estos estados sobre seguridad marítima y protocolo de registros de embarcaciones sospechosas.
Las dos patrulleras de la Guardia Civil, con 15 efectivos, realizan una tarea similar desde 2006 con el añadido de que se centran también en las operaciones de narcotráfico, reportando información de inteligencia al centro de Canarias para las intervenciones en alta mar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.