Nuria Vega
Viernes, 1 de mayo 2015, 15:05
A una semana del arranque de la campaña para las elecciones autonómicas y municipales, la secretaria general del PP ha visitado el Principado de Asturias para marcar las diferencias con otras fuerzas políticas y poner en valor la acción de su partido. Fuentes de la ... formación temen que en estos comicios los ciudadanos expliciten su voto de castigo al PP tras una legislatura de incumplimientos electorales, recortes en materia económica y escándalos de corrupción. De ahí que María Dolores de Cospedal haya llamado a la reflexión. "Algunos dicen que da igual votar al PP que a otras opciones y que hay que castigar a los que nos hemos sacrificado como partido por el bien de España, pues no da igual", ha subrayado la número dos de los populares.
Publicidad
noticias relacionadas
"Estamos viviendo un catálogo de demagogia como nunca antes en España, un acoso y derribo de las responsabilidad política y una carrera de oportunistas que quieren atropellar lo más importante de un país, que es la confianza de los españoles", ha advertido tras acusar a los socialistas de "ineficacia", "despilfarro", y de haber dejado un "boquete" de herencia, y a Ciudadanos, de presentar "programas de encargo".
Cospedal se ha detenido especialmente en las diferencias con la formación de Albert Rivera. No sólo para defender las inversiones en Alta Velocidad ante el cuestionamiento de Rivera, sino para recordar que hay otros puntos con los que se presentan a las elecciones y que no comparten. "Nosotros no estamos de acuerdo con Ciudadanos en que se pueda legalizar la droga, no, no, nosotros estamos claramente en contra", ha sostenido al tiempo que pedía "convocar a todo el mundo" para explicar la apuesta del PP y contrastar programas electorales sin necesidad de "decir nada malo de nadie".
"Somos un partido que nació con la democracia y tenemos vocación de Gobierno, no pensamos en con quién voy a pactar, de quién voy a ser bisagra, o con quién me interesa más decir que voy a estar a ver si me llevo un puñado de votos", ha defendido frente al PSOE, las formaciones emergentes, UPyD y quienes "se cambian de camiseta".
A todos les ha señalado como responsables de no haber "ayudado" al PP en la salida de la crisis y de haber puesto "palos en las ruedas" y "piedras grandes en un camino empinado que costaba subir". Convencida, sin embargo, de que "ha pasado la peor parte", ha demandado el apoyo para los populares que prometen crear en la próxima legislatura tres millones de empleos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.