Fernández Díaz, hoy en el Congreso.

Interior asegura que 115 yihadistas han viajado desde España para integrarse en organizaciones terroristas

Fernández Díaz destaca que en la última década han sido detenidos 566 activistas islámicos

Melchor Sáiz-Pardo

Jueves, 23 de abril 2015, 16:30

Un total de 115 yihadistas han viajado desde España en los últimos meses para integrarse en organizaciones terroristas y en particular en el Estado Islámicos en Siria e Irak. Así lo ha revelado hoy el ministro del Interior, Jorge Fernández, durante la inauguración en Madrid ... de la Reunión de Directores y Responsables de Centros de Coordinación contra el Terrorismo, conocido como Grupo de Madrid, en la que se analizará durante dos días la situación del terrorismo yihadista.

Publicidad

En este contexto, el ministro del Interior ha recordado que en España se han desarrollado desde 2004, 122 operaciones contra el terrorismo internacional, con un total de 566 detenidos. "Gracias a la excelente labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las detenciones han aumentado, de forma que, en los cuatro primeros meses de 2015, se ha detenido a 42 terroristas. Sabemos, además, que 115 yihadistas se han desplazado desde España a zonas de conflicto y que 14 han regresado, de los cuales 9 están en prisión y 5 en libertad", explicó el máximo responsable de la lucha antiterrorista.

La reunión del Grupo de Madrid, organizada por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), cuenta con la asistencia de delegaciones de 19 países. Y también participan representantes de organismo multinacionales como la Oficina Europea de Policía (Europol), la Organización Internacional de Policía Criminal-INTERPOL, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Centro de Análisis de Inteligencia de la Unión Europea (INTCEN).

Fernández Díaz ha explicado a los asistentes el motivo esencial que llevó a la creación del CITCO: "Coordinar las acciones nacionales contra las dos manifestaciones más graves que amenazan a nuestra seguridad, el terrorismo y el crimen organizado". "Ambas amenazas, separadas por una tenue línea, están experimentando -ha indicado- una progresiva superposición en sus acciones y manifestaciones, como lo demuestran las más 200 conexiones entre terrorismo y crimen organizado que han quedado acreditadas tras distintas investigaciones. Todo ello nos aconsejó fusionar en un mismo órgano las funciones que hasta entonces se desarrollaban por dos centros diferenciados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad