Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Sábado, 11 de abril 2015, 01:40
La dirección nacional del PP establece las pautas. No hablar de pactos postelectorales, dejar en evidencia a Ciudadanos y defender la gestión económica del Gobierno. Pero los barones marcan sus propias directrices. Su voz no se ha escuchado en los órganos de dirección del partido, ... donde los aplausos han opacado las preocupaciones de los dirigentes que se enfrentan a las elecciones regionales y locales de mayo con el temor de la sangría de votos y la pérdida de poder territorial.
En un momento en el que el PP sufre la fuga de votos a formaciones como Ciudadanos y la decepción de sus propios votantes, los presidentes autonómicos, aquellos con más trayectoria y predicamento interno, están haciendo su balance y llamando al despertar del PP en la convención de presentación de candidatos que se está celebrando en Madrid. La presidenta de Aragón y aspirante a la reelección, Luisa Fernanda Rudi, ha instado al partido a escuchar a los españoles. "Debemos de saber tomar el pulso a la sociedad y dar respuesta cuando nos pide más transparencia. Hay que escuchar a quienes nos piden regeneración democrática, que no es sólo la lucha contra la corrupción, que lo es, sino que exige nuevas formas de hacer política", ha advertido.
Como ella, el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha llamado a "moverse con humildad" y ha defendido la "honradez" de los populares, enturbiada, según Rudi, por "la mancha negra" de algunos. En un discurso de fondo, Herrera ha reivindicado, además, el espacio ideológico del partido. "¡No tenemos miedo al pacto político con quienes podamos coincidir en las opciones de centro!", ha avanzado mientras la dirección del PP en la calle Génova evita hablar de acuerdos con formaciones como Ciudadanos, con las que tendrá que contar el partido en muchas de las comunidades en las que los sondeos dan por perdida la mayoría absoluta.
El son de Monago
En este escenario, a presidente extremeño, uno de los que cosecha mejores perspectivas electorales para el PP, el partido le permite lo que sea necesario para ganar. Incluido ese vídeo en el que se desmarcaba a ritmo de rap de colores, siglas e ideologías la semana en la que el Mariano Rajoy había solicitado exhibir con "orgullo" la marca de la formación. Tanto es así que la organización de los populares ha decidido emitir, en la convención autonómica que se celebra desde ayer en Madrid, el tema musical para presentar al barón más heterodoxo. "Me gusta el rap, el rock y la música del PP", ha confesado José Antonio Monago desde el escenario.
Es más, para que no surjan susceptibilidades, Monago ha invitado al presidente del Gobierno, la vicepresidenta y la secretaria general del PP a visitar la comunidad. "Mariano, María Dolores y Soraya, habéis venido mucho por Extremadura, y vais a venir en esta campaña a Extremadura. ¡Lo he pedido antes de hacer el vídeo, está por escrito!", ha bromeado despertando las risas y aplausos del auditorio.
El partido ya tiene prevista una "participación muy activa" de Rajoy en la campaña para los comicios autonómicos y municipales de mayo. Aún así, su presencia será limitada por tener que repartirse entre todas las regiones. Los dirigentes territoriales tratan de marcar distancias con la imagen nacional del partido, desgastada en credibilidad, para vender su gestión y los perfiles de sus candidatos en tiempos que admiten "convulsos".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.