Nuria Vega
Lunes, 23 de marzo 2015, 00:51
Y el día de la autocrítica llegó....y pasó. La pérdida de 17 escaños en Andalucía y el hundimiento de los populares en la región no son realidades que se puedan disfrazar, pero el presidente del Gobierno llama a los suyos a no trasladar el ... resultado de ayer al resto de España y sigue "convencido" de que 2015 terminará bien para su partido. Fuentes del entorno del jefe del Ejecutivo interpretan que "lo razonable es que los partidos que gobiernan sufran un desgaste", pero insisten en que en los comicios municipales y autonómicos de mayo serán "primera fuerza nacional", una posición que consideran que no han perdido. Conseguimos 300.000 votos más que en las europeas, es el balance del equipo de Mariano Rajoy.
Publicidad
También anoche la dirección nacional del PP trataba de poner distancia con la derrota, y esta mañana el ministro de Exteriores, José Manuel Margallo, aunque asumía la debacle, no se olvidaba de extender el cortafuegos: Rajoy no ha fracasado. En la misma línea, el vicesecretario de Organización, que ha sustituido a María Dolores de Cospedal ante la prensa, ha querido dejar clara la premisa. Yo creo que ni ha perdido Rajoy ni ha ganado Pedro Sánchez, ha zanjado Carlos Floriano. En la sede del partido, sin embargo, algunos dirigentes no han tenido reparos en asumir el mal resultado y el temor.
El Comité Ejecutivo de los populares se ha reunido para analizar el escrutinio que culminó en batacazo y, en privado, aumentan las voces que confían en que el presidente reaccione y en que la estrategia no se base únicamente en destacar los logros económicos que no terminan de percibirse en los hogares. Pero los asistentes al comité insisten en que el mensaje que les ha trasladado Rajoy se resume en pedagogía y trabajo. Defiende Floriano, de hecho, las medidas puestas en marcha en tres años de Gobierno. No puedes tomar decisiones pensando en cuántos votos te cuestan, ha subrayado. Quienes no han podido pronunciarse en el encuentro han sido los barones de la formación. La mayoría de los líderes autonómicos del PP con responsabilidades de gobierno, aquellos que volverán a enfrentarse a las urnas en mayo, se han ausentado. Están en sus elecciones, ha justificado el vicesecretario.
En la calle Génova, el presidente del Congreso de los Diputados sí ha llamado a analizar la situación. Vamos a ver lo que hay que hacer, lo que pasa es que las elecciones están muy cercanas. Por lo tanto, se trata de acertar, ha admitido Jesús Posada. De lo que a su juicio no cabe ya ninguna duda es de que las dos formaciones emergentes, Podemos y Ciudadanos, entran para quedarse en la política andaluza y en la nacional. Fuentes populares advierten sobre esta realidad, preocupados por que la formación de Albert Rivera se quede con parte sustancial de los respaldos que el PP obtuvo en 2011. El daño, anticipan, nos lo harán en las generales. El presidente, sin embargo, según los suyos, está seguro de que también los nuevos pueden sufrir el retroceso que experimenta UPyD si sólo capitalizan el descontento generalizado. En este sentido, Floriano ha recomendado echar un vistazo a la suma de los apoyos que UPyD y Ciudadanos cosecharon en las europeas en Andalucía y que se corresponden con los obtenidos ayer por el partido de Rivera.
Nadie olvida que sólo restan dos meses para los comicios autonómicos y municipales de mayo y que no hay tiempo que perder. Habrá que pasar del luto a la acción de manera inmediata. El candidato popular que anoche pedía escuchar el mensaje de los ciudadanos, Juanma Moreno, ha estado en la sede central del PP, recibiendo el apoyo físico que ayer no obtuvo en Sevilla. La cúpula del partido, con Rajoy a la cabeza, optó por seguir el recuento desde Madrid y nadie acompañó a Moreno. La siguiente etapa en Andalucía pasa por la política de pactos. Allí los populares, avanza el partido, tienen previsto votar en contra de la investidura de Susana Díaz.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.