Esperanza Aguirre.

Aguirre: «Podemos es digno de dar miedo»

La candidata del PP a la alcaldía de Madrid señala que "lo que le gusta" a la formación de Pablo Iglesias "es que la oposición esté en la cárcel, y eso es lo que van a hacer"

Óscar Bellot

Viernes, 13 de marzo 2015, 09:43

La candidata del PP al ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha mostrado tajante sobre el peligro que, a su juicio, representa Podemos para la democracia española. "Podemos, me parece que es digno de dar miedo", ha señalado al ser preguntada en una entrevista en ... la cadena Cope acerca de si en el PP temen más al partido liderado por Pablo Iglesias o a Ciudadanos. "Si viene Podemos no volveremos a votar libremente" ha indicado Aguirre. "Lo que les gusta a Podemos es que la oposición esté en la cárcel, y eso es lo que van a hacer. Y van a quitar la justicia independiente y los medios de comunicación libres", ha agregado.

Publicidad

Aguirre ha sido contundente con la formación capitaneada por Pablo Iglesias, remarcando que "Podemos no es Syriza". Sobre el partido liderado por el primer ministro Alexis Tsipras, ha indicado que "una vez que destroce la economía griega, vendrán otros a arreglarlo". "Aquí, si gana Podemos, no vamos a volver a votar libremente", ha enfatizado. Ha recordado en este sentido lo que pasó ayer en la Eurocámara, en la que Podemos se opuso a la imposición de sanciones contra Venezuela por el encarcelamiento de disidentes. "Eso es lo que le gusta a Podemos, que la oposición esté en la cárcel", ha continuado.

Cuidadanos, por el contrario, defiende unos valores que, según ha desatacado Aguirre, comulgan con muchos de los que representa el PP. La formación de Albert Rivera coincide "en las grandes cuestiones" con el PP "totalmente", ha remarcado. Por ello, ha dicho que le gustaría que sus miembros formasen parte de las files 'populares', al igual que los de VOX.

Su candidato

En clave autonómica y municipal, Esperanza Aguirre ha evitado aventurar qué ocurrirá en mayo. "Nadie sabe lo que va a pasar en Madrid hasta que no se abran las urnas", ha dicho. Ha explicado que tradicionalmente siempre había habido un porcentaje de votos para el PP inferior en la Comunidad de Madrid al que registraban los 'populares' en la capital, pero ha recordado que esto cambió en las últimas elecciones autonómicas y municipales.

Aguirre se ha pronunciado también sobre el proceso que ha culminado tanto en su selección como candidata al ayuntamiento como en la elección de la actual delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, a la comunidad. "Cristina Cifuentes tiene toda mi confianza", ha manifestado, pero "Ignacio González era mi candidato", ha agregado.

Publicidad

La candidata 'popular' ha repasado lo ocurrido cuando decidió abandonar la presidencia de la Comunidad de Madrid, señalando que en febrero de 2011 le descubrieron un cáncer. Ha dicho que cuando le estaban haciendo la biopsia, le preguntó al doctor si le tendrían que dar quimioterapia. El oncólogo le dijo que no. "Por eso fui a las elecciones", ha apuntado. "Me presenté y las gané, de manera para mí importante", ha continuado Aguirre, quien ha subrayado que esa victoria se produjo mientras un nuevo partido, UPyD, irrumpía en la Asamblea de Madrid.

Aguirre ha comentado que en los meses siguientes puso en marcha el programa electoral con el que había concurrido a los comicios y, con este "cumplido o en trance de ser cumplido", pensó dejar el puesto, no solo por su enfermedad sino también por su familia. "Me planteé entonces que era el mejor momento para dejar la primera fila de la política", ha señalado, enfatizando que por aquel entonces el PP contaba con la "mayoría más amplia de su historia", no solo en la Comunidad de Madrid, sino también en los ayuntamientos. "Y la persona que iba a encarnar los valores del PP tenía y tiene toda mi confianza", ha añadido, en referencia a Ignacio González. Fue precisamente el deseo de darle a su sucesor en el cargo tiempo suficiente para consolidarse otra de las razones por las que decidió abandonar la presidencia de la Comunidad de Madrid.

Publicidad

Mirando al futuro, que las encuestas dibujan complicado, Aguirre ha señalado que "el ayuntamiento tiene que ser un lugar en el que todos nos pongamos de acuerdo" para darles a los ciudadanos los servicios que demandan. "Yo, a lo que me dedico ahora, es a tratar de que los ciudadanos madrileños sigan votandonos porque sigan considerandonos dignos de su confianza", ha declarado, al ser interprelada sobre posibles pactos.

Crisis y corrupción

Durante la entrevista, Aguirre ha repasado otros asuntos de actualidad como la fuga del etarra Alberto Plazaola. Ha manifestado en este sentido su extrañeza por el hecho de que se haya producido una filtración que permitió que "los de Bildu" se enterasen de una orden de detención antes que la Guardia Civil, algo que, ha dicho "no puede entender nadie".

Publicidad

Se ha referido también al posible daño que la crisis y la corrupción puedan causar al PP en las citas electorales que se avecinan. Respecto a la primera, ha defendido que las medidas adoptadas por el Gobierno de Rajoy han sacado a España de una situación "tremenda", por lo que, a su entender, sólo puede depararle réditos positivos. En cuanto a la corrupción, ha dicho "que va a seguir habiendo" quien meta la mano en la caja. "Lo importante es qué hacemos con ellos", ha añadido para reclamar a continuación una aceleración de los tiempos judiciales. "El tiempo de instrucción tiene que esta tasado", ha proclamado.

Por último, Aguirre ha asegurado que se quedará en la oposición si así lo dictaminan las urnas. "Yo estaré donde me pongan los madrileños, y si me ponen en la oposición, pues estaré en la oposición", ha remachado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad