La detenida, Samira Yerou, en el aeropuerto de El Prat.

La Guardia Civil detiene en El Prat a una marroquí que pretendió alistarse en el Estado Islámico

Samira Yerou, una limpiadora residente en Barcelona, ya había sido interceptada en Turquía cuando pretendía acceder a Siria junto a su hijo

Melchor Sáiz-Pardo

Sábado, 7 de marzo 2015, 15:40

Nuevo golpe de la Guardia Civil contra las redes del Estado Islámico en España. Agentes de la Jefatura de Información han detenido hoy, a las 13:30 horas en el aeropuerto del Prat, a la ciudadana marroquí Samira Yerou, que había intentado sin éxito integrarse ... en las filas terroristas en Siria. Yerou, una limpiadora residente en la localidad barcelonesa de Rubí y que trabaja en casas de Sant Cugat del Valles, en realidad se había convertido en una de las captadoras más activas de mujeres para las filas del Daesh, según el Ministerio del Interior.

Publicidad

Su arresto en el aeródromo catalán fue en en cumplimiento de una Orden Internacional de Detención emitida por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, como consecuencia de la investigación desarrollada por la Guardia Civil en el ámbito de la lucha contra el terrorismo yihadista.

Según informó el Ministerio del Interior, la detenida abandonó Rubí el pasado mes de diciembre, llevándose consigo a su hijo de 3 años de edad, de nacionalidad española. La desaparición del menor fue denunciada por su padre, residente en España. Cabe señalar que el menor se encuentra en perfecto estado de salud y ha sido entregado a su padre.

Samira Yerou fue interceptada en Turquía cuando pretendía acceder clandestinamente a Siria con la presunta intención de unirse a la organización terrorista DAESH. La investigación llevada a cabo por la Unidad Central Especial número 2 de la Guardia Civil, bajo la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, y en colaboración con las autoridades turcas, "ha puesto de manifiesto que la detenida podría haber estado realizando un importante papel de captación y radicalización a favor de la organización terrorista Daesh, siendo especialmente importante el rol que desempeñaba a favor del reclutamiento y envío de simpatizantes femeninas del grupo terrorista residentes en Europa y Marruecos", apuntó la Guardia Civil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad