Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Viernes, 27 de febrero 2015, 00:09
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la supresión de las tasas a las personas físicas en el paquete del Real Decreto de medidas urgentes, por lo que su entrada en vigor será inmediata pese a la propuesta inicial de incluirla como enmienda en el ... proyecto de ley de la Justicia Gratuita, que se tramita desde hace un año en el Congreso.
MÁS NOTICIAS
En una nota oficial enviado por el Ministerio de Justicia, se menciona que la eliminación parcial de las tasas judiciales supone una medida de reducción de la carga financiera y del orden social. Y añade que se continúa así trabajando para que la Justicia esté al alcance de todos, garantizando la tutela judicial efectiva, un derecho fundamental de los ciudadanos que este gravamen vulneraba.
El objetivo, resume el departamento de Rafael Catalá, es que ningún ciudadano deje de acudir a la Justicia por motivos económicos.
La reforma parcial de las tasas judiciales, que gravan una media de entre 50 y 750 euros los recursos en todas las instancias y los órdenes social, civil y contecioso-administrativo, entraron en vigor en diciembre de 2012, durante la etapa de Alberto Ruiz-Gallardón en el Ministerio de Justicia. La supresión acordada ahora solo afectará a las personas físicas, no a las jurídicas, es decir, a las empresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.