Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Lunes, 23 de febrero 2015, 13:40
El Consejo General del Poder Judicial ha abierto una investigación para aclarar si 32 juristas de Madrid, entre ellos jueces y fiscales, incurrieron en incompatibilidad al cobrar unas primas por unos trabajos de asesoramiento a la Comunidad pagados por la empresa privada Indra desde 2010. ... Se trata de una herramienta informática puesta en marcha en decanatos y órganos judiciales.
El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo, instructor de las investigaciones a los jueces, tomará declaración mañana al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Vieira, para que aclare el trabajo y los pagos. La decisión se produce después de que Vieira haya informado de que la Comunidad de Madrid solicitó la colaboración de jueces y magistrados además de otro personal de la administración de justicia para el desarrollo de esta herramienta y que entendió que esa actividad no precisaba autorización ni reconocimiento de compatibilidad por parte del Consejo
El régimen de incompatibilidades de los jueces y magistrados está regulado en el artículo 389 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Prohíbe de forma expresa a los togados cobrar de una empresa privada salvo en los casos justificados de trabajos de docencia y producción jurídica.
Por otro lado, la Comisión Permanente se ha reunido esta mañana para analizar la situación y ha acordado por unanimidad dirigirse al Servicio de Inspección del CGPJ para recabar la información necesaria para aclarar los hechos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.