Colpisa
Martes, 13 de enero 2015, 09:51
Rafael Catalá defiende la necesidad de cambiar la legislación para "dotarla de nuevas capacidades" que permitan hacer frente a las nuevas formas de terrorismo. En una entrevista en 'Hoy por Hoy' de la Cadena Ser, el ministro de Justicia ha recordado que estas nuevas formas ... de terrorismo "no tienen que ver con organizaciones sino con lobos solitarios".
Publicidad
El titular de la cartera de Justicia ha asegurado que las nuevas leyes que se están estudiando "no afectarán a la libertad de movimientos" aunque sí será necesario "identificarnos en algún control". En todo caso añade que "las personas que tienen que estar preocupadas por una intensificación de los controles mientras que el resto de ciudadanos tendremos que identificarnos en algún control pero sin afectar a la libertad de movimientos".
"Son los terroristas los que tienen que estar preocupados por una intensificación de los controles", ha matizado, al tiempo que ha aclarado que "no creo que el islam sea un núcleo de terrorismo, sino que promueve la pacificación".
Sobre la conocida como 'ley mordaza', el ministro de Justicia ha señalado que "pena los comportamientos contra la convivencia, no manifestaciones pacíficas" y ha recordado que "voy a revisar la ley de tasas judiciales este mes porque limitan el acceso a la justicia".
Por último, sobre la reforma de la Ley del aborto, Rafael Catalá ha insistido en que "tenemos el compromiso de que los padres tengan voz legal en el aborto en menores y lo haremos".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.