Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Lunes, 15 de diciembre 2014, 06:43
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, visitó este lunes por primera vez al contingente militar destacado en Afganistán en un momento clave de la misión internacional, a escasos días de que las tropas internacionales abandonen de forma masiva el país asiático, dejen las ... operaciones de carácter ofensivo y concluya la transición de la seguridad del territorio al Ejército Nacional Afgano.
En su primera viaje, además, a una misión española en el exterior a menos de un año de las elecciones generales, Sáenz de Santamaría ha llegado a la ciudad de Herat, al oeste del país, para conocer de cerca los designios de la nueva operación de la OTAN que arrancará el 1 de enero de 2015, llamada Resolute Support (Apoyo decidido), que tiene como objetivo el asesoramiento y formación de las Fuerzas Armadas afganas y el Gobierno de Kabul.
En Herat se acuartelan el grueso de los 464 militares españoles destacados en Afganistán, ya que una porción muy pequeña, a penas 25 efectivos, se encuentran en el cuartel general de Kabul.
La vicepresidenta ha aterrizado en la base de apoyo avanzado (FSB) de Herat para felicitar las navidades a los soldados españoles. Está acompañada del ministro de Defensa, Pedro Morenés, y del Jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez. Ha llamado la atención que Sáenz de Santamaría no ha pasado revista a las tropas ni ha habido homenaje a los caídos, como ocurre tradicionalmente en este tipo de viajes oficiales. En cambio, ha guardado, junto a Morenés, un minuto de silencio frente al monumento a los que dieron su vida por España.
Un ejemplo de «trabajo y solidaridad»
Desde la base de Herat, Sáenz de Santamaría ha destacado la labor que realizan los militares españoles que participan en la misión de la OTAN en este país asiático, lo cual es, a su juicio, un ejemplo de «trabajo y solidaridad» con el pueblo afgano, del que se han ganado su «respeto».
En declaraciones a los medios de comunicación tras visitar al contingente español, Sáenz de Santamaría ha reconocido la labor de los más de 450 militares que participan en esta operación en la base de Herat, donde controlan el aeropuerto civil y militar, un hospital Role 2 que atiende a personal tanto militar como civil y se encargan de la protección del perímetro de la base.
La vicepresidenta se ha mostrado muy satisfecha por poder conocer «sobre el terreno» el trabajo que realizan las tropas desde que los primeros militares llegaron a Afganistán en enero de 2002, ya que a lo largo de este tiempo «han logrado ganarse el respeto del pueblo afgano por su trabajo y solidaridad». Unos 26.000 militares y guardias civiles de nuestro país han pisado tierras afganas.
Tras visitar el hospital Role 2 instalado en la base de Herat y que está mandado por primera vez por una mujer, la teniente coronel del Ejército de Tierra Ana Betegón Díaz, la número dos del Gobierno ha señalado que con este servicio «España vuelve a ser un ejemplo solidario de atención con su medicina, una de las mejores del mundo».
Nueva misión aprobada
El contingente español que se encuentra actualmente en Herat, unos 460 militares, es el que formará parte de la nueva misión de la OTAN Resolute Support (Apoyo Decidido), que tendrá unos 12.000 efectivos internacionales y estará dedicada fundamentalmente al asesoramiento e instrucción del Ejército afgano. Esta nueva misión comenzará a funcionar en enero de 2015 y el Gobierno español ya ha aprobado la participación de nuestro país.
Según ha explicado el ministro de Defensa a los medios en Herat, la autorización que haga esta misma semana el Congreso para la misión será de al menos un año, pero el Ejecutivo calcula que la participación española se prolongará hasta 2016. El año que viene, el contingente permanecerá casi con toda seguridad en Herat, trasladándose después una parte del mismo a Kabul, donde se encuentran los cuarteles generales de la operación de la OTAN.
Para Morenés, los militares españoles llevan realizando desde 2002 una «extraordinaria labor» en beneficio del pueblo afgano, pero también por el «prestigio» de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.