Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Domingo, 30 de noviembre 2014, 07:28
Lo más probable es que Pablo Ruz se coma el turrón en la Audiencia Nacional y siga al frente del Juzgado de Instrucción número cinco hasta junio próximo, pero no las tiene todas consigo. La comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial debe decidir ... la próxima semana si prorroga otros seis meses su comisión de servicios en el juzgado del que era titular Baltasar Garzón hasta su expulsión de la carrera judicial, y han surgido voces dentro del mundo de las togas que no dan por segura esa renovación.
Ruz lleva trabajando en la Audiencia Nacional desde junio de 2010 en comisión de servicios, con una breve interrupción de seis meses en 2012. Es como un funcionario interino con fecha de caducidad.
En este periodo, las prórrogas de las comisiones de servicio en el Juzgado de Instrucción cinco han estado motivadas por la inhabilitación de Baltasar Garzón tras ser condenado por las escuchas en prisión a los abogados defensores de Gürtel, en febrero de 2012; la elección del titular del juzgado, el magistrado Miguel Carmona, como juez de enlace en Reino Unido; y el cambio de situación del propio Ruz tras cambiar la titularidad del juzgado de Collado-Villalba por uno de la localidad madrileña de Móstoles.
Estos pormenores le han permitido enlazar hasta tres comisiones de servicios en la Audiencia Nacional, que tienen un máximo de dos años de duración y deben ser prorrogadas cada seis meses. Así, la fecha límite de su estancia deberá de concluir en principio en junio de 2015. La ley Orgánica del Poder Judicial no le permite continuar más tiempo , por lo que Ruz tendrá que volver a Móstoles.
No obstante, la comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial, el órgano competente para acordar sus prórrogas, tiene que tratar en la primera semana de diciembre su continuidad otros seis meses más. Se da por hecho que los vocales que integran la comisión, presidida por Carlos Lesmes, presidente del CGPJ, le darán el permiso. Aunque en los últimos días, quizá coincidiendo con la evolución de las causas que Ruz tramita y que afectan al PP, como la de la 'caja B', se han elevado algunas voces en el Consejo que buscan una salida diferente a la continuidad del juez.
Hay algunos vocales del órgano de gobierno de la judicatura que defienden sacar a concurso las 38 plazas en comisión de servicios existentes a día de hoy, entre ellas la de Ruz, lo que supondría que debería dejar la Audiencia Nacional.
«Excelente trabajo»
En cualquier caso, existe un hecho objetivo que avala la continuidad del magistrado hasta el próximo verano, ya que esta misma comisión le ha prorrogado en dos ocasiones el permiso y en junio pasado emitieron un comunicado alabando su «excelente rendimiento» y defendiendo que «cualquier cambio en la comisión de servicio produciría una alteración seria en la tramitación de las causas en el Juzgado».
Los miembros de la comisión que firman este escrito fueron Carlos Lesmes, Francisco Martínez Tristán, José Manuel Fernández, Mar Cabrejas, María Mercé Pigem y Álvaro Cuesta. Asimismo, la última prórroga de la comisión de servicio contaba con los informes favorables de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid -por ser Ruz titular del Juzgado de Instrucción cuatro de Móstoles- y del Servicio de Inspección del Poder Judicial.
El propio juez defendió entonces que debía concluir su periplo en la Audiencia para cerrar los procedimientos en trámite, entre los que destacaba, por su volumen, excepcionalidad y complejidad, el sumario de Fórum Filatélico, las diligencias de Gürtel y la pieza separada conocida como 'papeles de Bárcenas' o 'caja B del PP'.
Otras causas que investiga son Pescanova, SGAE, Nueva Rumasa, el 'caso Neymar' o la de los presuntos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales de Jordi Pujol Ferrusola. Investigaciones que quedarían interrumpidas con su salida del juzgado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.