Secciones
Servicios
Destacamos
Rosario González
Jueves, 23 de octubre 2014, 17:07
No son muchas las especies de setas venenosas, pero saber identificarlas correctamente puede llegar a ser una cuestión de vida o muerte.
Ante la duda, hay que descatar el consumo de una seta no identificada con seguridad y, en caso de intoxicación, es importante buscar ... asistencia médica de inmediato y, en la medida de lo posible, aportar un ejemplar de la especie ingerida para facilitar el diagnóstico.
Amanita Muscaria
Conocida como 'la matamoscas' -porque paraliza a los insectos que la rozan- o la seta de los 'gnomos', se puede confundir con la oronja y sale a finales de verano y principios de otoño. Es tóxica y alucinógena pero no necesariamente mortal.
Amanita Phalloides
Conocida como 'la cicuta verde', es la seta más común en cuanto a intoxicaciones y crece de septiembre a febrero. Un solo ejemplar puede causar la muerte.
Amanita Rubescens
De tonos rojizos, esta seta aparece a finales de verano y principios de otoño. Se considera tóxica en su consumo en crudo.
Armillaria Merea
Aunque se puede llegar a calificar como comestible, los ejemplares adultos presentan un alto nivel de toxicidad y ciertas personas pueden ser intolerantes.
Clytocibe Dealbata
Aparece en otoño formando corros de setas. Se trata de un ejemplar altamente venenoso y es fácilmente confundible con otras especies como el Clitopilus prunulus (molinera).
Clytocibe Nebularis
Considera dentro de la lista de setas tóxicas, se puede confundir con la Entoloma sinuatum, mucho más peligrosa, aunque ésta se diferencia por las láminas de color amarillo rosadas y un olor harinoso.
Entoloma Sinuatum
Abundante en bosques de robles, castaños y hayas, esta seta considerada tóxica es fácilmente confundible con el Calocybe gambosa o con la Clitocybe nebulares, una especie otoñal.
Morchella Vulgaris
Típica de lugares húmedos, esta seta nace a partir del mes de marzo. Aunque calificada como comestible, su ingesta en crudo puede producir problemas grastrointestinales.
Morchella Conica
Aparece sobre todo en primavera y se considera comestible si está bien cocinada, aunque en crudo resulta tóxica. Se suele confundir con la Morchella elata.
Tricholoma Equestre
Especie habitual en pinares a lo largo del otoño, puede producir envenenamiento por consumo reiterado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.