Secciones
Servicios
Destacamos
Melchor Sáiz-Pardo
Jueves, 29 de mayo 2014, 14:31
Pena récord por corrupción en la historia judicial española. Y ahora en sentencia firme. El Supremo ha confirmado los 16 años de cárcel al exconseller balear de Comercio Josep Joan Cardona por los delitos de asociación ilícita, prevaricación, malversación de caudales públicos, cohecho, falsedad documental ... y fraude a la administración. También tendrá que pagar multa de 2,2 millones de euros.
El resto de condenados en la sentencia inicial de la Audiencia de Mallorca (15 personas) no recurrieron al Supremo.
Cardona, que fue conseller cuando Jaume Matas era presidente del Govern balear, resulta así condenado a la pena más alta que nunca ha recaído por un caso de corrupción política en España como máximo responsable de una trama que cobró comisiones y falseó contratos para saquear millones de euros de fondos públicos.
La sentencia asegura que las declaraciones de los coimputados "adquieren especial relevancia" porque trabajaban para la Consejeria de la que era responsable. También considera proporcionada la pena porque Cardona "desde "esa posición institucional y de máxima responsabilidad en el hecho deviene una estrategia de acecho al patrimonio público que gestiona para incorporarlo a su patrimonio personal y al de sus colaboradores".
Este caso, también conocido como el del Cola Cao, viene advirtiendo desde hace mucho tiempo responsables judiciales, puede tener graves consecuencias para Iñaki Urdangarin, sobre todo ahora que la altísima pena a Cardona ha sido confirmada por el Supremo. Cardona, como el duque, se negó hasta el último momento a pactar con Anticorrupción o a admitir siquiera una parte de su responsabilidad, tal y como sí que hicieron el resto de los otros condenados, cuyas penas fueron mucho menores.
El exconseller balear de Comercio se enfrentaba, recuerdan estas mismas fuentes, a muy parecidos ilícitos de los que se acusa a Urdangarin: prevaricación, malversación de caudales públicos, cohecho, falsedad documental y fraude a la administración. No comparten únicamente el delito de asociación ilícita por el que sí que se condenó a Cardona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.