Algunos de los tuits denunciados a la Fiscalía.

«Ha llegado el momento de decir basta»

"Esto en una sociedad moderna habría sido denunciado de inmediato”, señala Rubén Novoa, la persona que ha vehiculado la denuncia

Javier Varela

Miércoles, 21 de mayo 2014, 00:11

La comunidad judía en Cataluña ha dicho basta. Las muestras de antisemitismo que se pudieron ver en las redes sociales, sobre todo en Twitter, tras la victoria del Maccabi de Tel Aviv en la Euroliga ante el Real Madrid han sido la gota que ha ... colmado el vaso. "Ha llegado el momento de decir basta", señala Tomás Morgenstern Director de la Comunidad Judía Atid de Cataluña, una de las asociaciones de la comunidad judía en Cataluña y asociaciones de amistad con Israel que presentaron este martes denuncia ante la Fiscalía. "Cuando la libertad de expresión supera los límites y cae en las glosas al holocausto y el antisemitismo hay que acudir a la legalidad vigente", asegura.

Publicidad

Tras el partido, más de 17.500 tuits bajo el hashtag #putosjudios lograron convertirse en Trending Topic. "La denuncia recoge los mensajes de cinco usuarios que, con nombre y apellidos, incitaron al odio contra los judíos. Son mensajes que no se pueden tolerar en un estado de derecho", afirma Rubén Novoa, la persona que ha vehiculado la denuncia. "El resto de mensajes que aparecían en Twitter, la mayoría se amparaban en el anonimato, también recibirán una denuncia penal", añade Novoa.

"Espero que a estas cinco personas les caiga el peso de la ley", señala el portavoz de la Comunidad Judía Atid de Cataluña, que junto a la Comunidad Israelita de Barcelona, la Comunidad Judía Bet Shalom, la Asociación Catalana de Amigos de Israel o la Asociación catalana contra el antisemitismo, Bna'i B'rith Barcelona, la Asociación de Relaciones Culturales Cataluña-Israel, el colectivo Israel en Cataluña, la asociación cultural Sabadell-Israel, la Fundación Baruch Spinoza y la Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo, han presentado la denuncia ante la Fiscalía. Tras estos miles de mensajes antisemitas no ha habido una reacción por parte de los intelectuales y de la sociedad", reflexiona Novoa. "Esto en una sociedad moderna habría sido denunciado de inmediato, señala.

La denuncia de la comunidad judía ha sido dirigida al fiscal especializado en delitos de odio y discriminación de Barcelona, Miguel Ángel Aguilar. Con la jurisprudencia actual está complicado, pero si es punible hacer apología del holocausto también tiene que serlo en las redes sociales", señala Tomás Morgenstern en referencia a los miles de mensajes en los que se pedía que se llevara a los judíos a la cámara de gas, o que se les quemara o que aplaudían a Hitler. Si conseguimos que esto sea disuasorio para futuras veces ya hemos ganado", añade.

Denuncias necesarias

Tanto Tomás Morgenstern como Rubén Novoa coinciden en que las reacciones que se han llevado a cabo por parte de las autoridades contra algunos mensajes en las redes sociales tras el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha ayudado a llevar a cabo esta denuncia. "Ha ayudado a tomar la decisión", coinciden. "Pero que nadie piense que es una cosa de Twitter o de las redes sociales, porque que alguien pida que se gasee a los judíos o burradas similares debe ser sancionado se diga dónde se diga. Ya sea en Twitter o en la plaza de un pueblo", finaliza Novoa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad