Melchor Sáiz-Pardo
Martes, 29 de abril 2014, 13:58
Una de cal y una de arena en la lucha contra la inmigración irregular en España durante el año pasado. En 2013 se redujo un 15% la llegada de inmigrantes irregulares a las costas españolas a pesar de la presión migratoria en el Mediterráneo. Y ... sin embargo, antes de las crisis de las vallas de 2014, la presión en Ceuta y Melilla ya había crecido casi un 50%. En 2013 llegaron a Ceuta y Melilla un total de 4.235 personas en situación irregular cuando en 2012 lo hicieron 2.841.
Publicidad
Son los datos del balance sobre inmigración clandestina de 2013 del Ministerio del Interior, que insiste en que la llegada de irregulares a las costas españolas "continúa descendiendo desde el inicio de la presente legislatura". En 2013, según el Gobierno, se consolidó la inversión de la tendencia alcista registrada en 2011. Si en 2012 la reducción de llegadas fue de un 30%, en 2013 se consiguió reducir un 15% adicional.
En concreto en 2013, por medio de embarcaciones alcanzaron las costas españolas 3.237 inmigrantes irregulares frente a los 3.804 que lo hicieron en 2012. La disminución alcanza el 90,7% respecto a 2006, año en que se registró la llegada masiva de 39.180 inmigrantes irregulares.
Buenos resultados en la penínsulas y en los archipiélagos, pero no así en las ciudades autónomas, donde los datos son bastante negativos y eso que no se computan los asaltos masivos que han tenido lugar en el perímetro durante 2014. Ceuta y Melilla en 2013 registraron un aumento respecto a 2012 de entrada de inmigrantes irregulares que intentaron acceder a las dos ciudades a nado, ocultos en vehículos o medios de transporte o bien vulnerando el perímetro fronterizo. En 2013 llegaron a Ceuta y Melilla un total de 4.235 personas en situación irregular cuando en 2012 lo hicieron 2.841, lo que supone un incremento del 49%.
A pesar de todo, Interior, vio la parte buena. "Este aumento, si comparamos los datos de 2001 -año en el que entraron 4.969 inmigrantes irregulares en Ceuta y Melilla- con los registrados en 2013, se observa una disminución del 15%. Esta disminución es del 24% si se compara con las cifras registradas en 2005, año en el que se produce la entrada masiva de 5.566 inmigrantes irregulares en Ceuta y Melilla", apuntó el departamento que dirige Jorge Fernández
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.