Secciones
Servicios
Destacamos
Rodrigo Errasti Mendiguren
Viernes, 13 de junio 2014, 08:11
Sin problema. Había temor al césped del Fonte Nova Arena de Salvador, pero no lo será. «Está bien, es un poco más grueso de lo normal, se levanta un poco pero bien. Es lo mejor del campo, ¿no?», bromeaban los futbolistas españoles tras la sesión ... en un estadio en condiciones indignas de un Mundial. En el equipo se creía que el terreno de juego podía estar lento por la sequedad y la altura del césped, pero las últimas lluvias en la ciudad hacen no haya una gran diferencia entre ambos terrenos de juego. «El césped de Cajú está bien rápido y eso, cuanto más tengamos el balón, con más rapidez y con mayor triangulación, mejor será para nosotros». Los tapetes de ambos campos corren a cargo de una empresa con sede en España, Royal Verd. Son responsables del que está usando España en Curitiba, que ha sido elogiado por los jugadores.
«El clima para entrenar es perfecto, no hace calor», dijo Busquets antes de recordar que en Salvador de Bahía «las condiciones de calor y humedad van a pasar factura», pensando que el campo de entrenamiento de España sería distinto al del debut, pero por las condiciones meteorológicas. España jugará contra Holanda en un césped cortado a 21 milímetros y, debido a la lluvia que cae cada pocas horas, estará rápido. Parece que no será necesario ni regarlo, decisión que toma el delegado de la FIFA de cada partido y que en caso de producirse sería veinte minutos antes del inicio del partido y en el descanso. La política del torneo es tener los campos rápidos pero al existir probabilidad de lluvia y un exceso de humedad es probable que lo desaconseje. En cualquier caso, los campos tienen un sistema de drenaje que incluye tubos microperforados y un sistema de aspiración, por lo que no se encharcará.
Calor y tiempos muertos
Habrá que ver cómo responden los cuerpos a la temperatura, ya que ante El Salvador se buscó tener sensaciones corporales jugando a la misma hora, las 16.00 horas y con una temperatura superior a los 28 grados y una humedad relativa superior al 80%. Una prueba «positiva» por jugar en condiciones de mucho calor. «Era difícil mantener un ritmo alto de competición durante todo el tiempo. Después de unos cuantos sprints era necesario descansar por el cansancio, el campo con el césped alto...», explicaba David Villa.
Pedro, una de las dudas en el once del seleccionador, no olvida que hace un año sufrieron el calor en los primeros días pero luego se acostumbraron. «Se notaba en los partidos, sobre todo en los primeros. Te cansabas más rápido, pero luego te acostumbras». Veremos si es así. En cualquier caso, esta vez tendrán los famosos tiempos muertos que podrán producirse en los últimos quince minutos de cada parte por decisión del árbitro siempre que se sobrepase un índice de sensación térmica de 32 grados, que se elabora en función de la temperatura, la humedad y el viento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.