Secciones
Servicios
Destacamos
S. M.
MADRID
Miércoles, 15 de julio 2020, 02:14
Utilizar correctamente los carriles también es circular seguro. 'Saltar' de un carril a otro para para avanzar más rápidamente causa molestias a los demás conductores y puede provocar colisiones entre vehículos. Así nos lo recuerdan desde la Dirección General de Tráfico (DGT):
¿Eres de los que les gusta serpentear entre los #vehículos? Observa qué consecuencias tiene esa conducta. Anticípate y elige bien el carril correcto por el que circular.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 7, 2020
👉 https://t.co/tRSM0O6KKU pic.twitter.com/WK1LE4v5sH
Mantener una ... trayectoria predecible al volante, señalizar los cambios de carril con antelación y respetar la prioridad de otros usuarios son buenas -y sencillas- prácticas para evitar sorpresas y hacer la circulación segura, fluida y cómoda.
En progresión normal (sin hacer maniobras), como norma general se debe circular siempre por la derecha, manteniendo una separación adecuada con todos los vehículos que circulen por la vía. En carreteras, autopistas y autovías las velocidades son más altas y es más seguro circular por el carril derecho y usar el resto para adelantamientos y otras. En cambio, en vías urbanas, los conductores tienen libertad para ocupar el carril más conveniente a su destino siempre que haya dos carriles -o más- por sentido y estén delimitados por líneas.
Fundamental, la observación de señales verticales y marcas viales marca la diferencia entre estar o no bien situado para girar, seguir una dirección, buscar un aparcamiento, o cambiar de carril si desaparece el que ocupamos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.