Juan Roig Valor
Lunes, 3 de febrero 2025, 11:03
En 2024, Tráfico detectó más de 1.100 conductores circulando a más de 80 kilómetros por hora del límite legal en las carreteras españolas. La mayor parte de estos excesos fueron captados por radares fijos, aunque también por el radar Pegasus que va instalado en ... los helicópteros que sobrevuelan las vías.
Publicidad
La DGT ha publicado varios vídeos de conductores circulando a velocidades que constituyen delitos, lo que se traduce en la privación del derecho a conducir de uno a cuatro años, además de la multa. Si se considera conducción temeraria, este puede llegar a los seis años y dos años de prisión.
En uno de ellos, se aprecia un coche que circula a 238 km/h en la A-7, realizando adelantamientos peligrosos y haciendo caso omiso a la señalización de la vía. Según Tráfico, «el delito fue captado por el operador de cámara del helicóptero, quien se puso en contacto con la Central Operativa de Tráfico para que una patrulla de la Agrupación de la misma localidad le diera apoyo desde la carretera y parase a identificar al conductor».
La patrulla le puso a disposición judicial por un supuesto delito de conducción temeraria. Asimismo, se le imputó otro delito por superar la velocidad máxima permitida en 118 km/h, siendo el límite de la vía en ese punto de 120 km/h.
Pegasus puede actuar desde una altura de 300 metros y a un kilómetro de distancia del objetivo. La finalidad del sistema es conocer las coordenadas geográficas (latitud y longitud) del vehículo al que se está controlando para calcular su velocidad.
Publicidad
En primer lugar, sitúa la posición del helicóptero en el espacio con extraordinaria precisión, a través de varios mecanismos (giróscopos y acelerómetros) y un programa informático añadidos a las cámaras de vigilancia.
A continuación, un láser mide la distancia entre el helicóptero y el vehículo cada tres segundos. Con estos datos puede conocer las sucesivas posiciones del vehículo y calcular su velocidad media a efectos de sanción.
Publicidad
Confirmada la infracción, un fotograma de la grabación se envía telemáticamente como prueba al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas (Estrada) desde donde se tramita. E incluso está prevista la actuación inmediata en casos de delito, contactando desde el mismo helicóptero con una patrulla de la Guardia Civil.
Otro de los vídeos es un conductor que circulaba a 206 kilómetros por hora en un tramo de la vía convencional N-610 que conecta Palencia con Benavente limitado a 90 km y que se había dado a la fuga en un control preventivo en Valladolid. Este fue posteriormente detenido en Zamora.
Publicidad
Según la DGT, la velocidad inadecuada estuvo presente en el 21% de los siniestros viales de 2024. El Ministerio del Interior lleva años intentando reducir los accidentes en las carreteras, que han visto un repunte en los últimos tres años.
Tráfico considera que llevar la velocidad adecuada podría evitar alrededor de una cuarta parte de los fallecidos en accidentes, y señalan que «A partir de 80km/h es prácticamente imposible que un peatón se salve en un atropello, mientras que a una velocidad de 30 km/h, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 5%».
Publicidad
En las últimas cifras de 2024, habían fallecido en siniestros viales 1.062 personas, 17 más que en el mismo periodo del año anterior. Entre los datos más significativos del análisis de accidentes realizado por la DGT destacan que los usuarios vulnerables se reducen a 25 personas, frente a los 45 del año pasado, impulsado por el descenso de peatones y motoristas fallecidos.
Según el estudio del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC) si las velocidades medias descendieran en tan solo 1 km/h en todas las carreteras de la Unión Europea se estima que cada año podrían prevenirse 2.200 muertes en la carretera.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.