Borrar
Taller de reparación de vehículos F. P.
Estos son los puestos de trabajo con mejores sueldos en el sector de la automoción

Estos son los puestos de trabajo con mejores sueldos en el sector de la automoción

A. Noguerol

Viernes, 11 de abril 2025

Los puestos relacionados con los talleres, los coches y en transporte ocupan el tercer lugar entre los oficios más demandados de 2024 en nuestro país. La automoción figura en el estudio dentro del sector de «Profesiones, Artes y Oficios», que registró 255.718 vacantes en 2024.

El sector tuvo en 2024 un total de 27.748 vacantes, que encarnan, concretamente, un 11% del total del pasado año. Un dato positivo es que la cifra se redujo en casi 2.000 con respecto a 2023, cuando se ofertaron 29.470 vacantes que necesitaban ser cubiertas.

Así lo recogen InfoJobs y Esade en su «Informe sobre el Estado del Mercado Laboral en España 2024». En este ranking la automoción sólo queda superada por los subsectores del transporte y la electricidad con un cercano 13 y 12% respectivamente.

Los ingenieros de desarrollo de software y los de automatización son los empleados mejor retribuidos del sector de la automoción, con un sueldo que puede alcanzar hasta los 50.000 euros brutos anuales en España, según la 'Guía Salarial' de Adecco.

Según la empresa de recursos humanos, estos dos perfiles son los más demandados por las empresas del sector en este 2025. Aunque el sueldo puede llegar hasta los 50.000 euros en País Vasco, en cualquier caso, la retribución supera la barrera de los 40.000 euros brutos anuales en ocho regiones, como Cataluña, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Galicia, Asturias, Comunidad Valencia, Andalucía y la Región de Murcia.

A continuación, los jefes de ventas, los mecatrónicos y los jefes de talles son la segunda franja de empleos con un mayor salario en el sector, desde un sueldo inicial en torno a los 25.000 euros hasta los 45.000 euros. Especialmente, el puesto de mecatrónico puede llegar a esta cifra al ser es un perfil muy demandado por la poca oferta actual, manifiesta Adecco.

Tras ellos, en una tercera franja se sitúan los mecánicos, que pueden alcanzar sueldos desde los 20.000 euros en las áreas de Galicia, Asturias o Murcia para los empleados más jóvenes hasta los 42.000 euros brutos anuales en Andalucía. Del mismo modo, las personas que trabajan como conductores de licencia C, especialistas mecanizados y asesores comerciales pueden recibir como máximo 41.000 euros brutos.

En el último tramo analizado por Adecco, los operarios recambistas en autonomías como Andalucía, Castilla y León o en el País Vasco presentan unos sueldos máximos cercanos a los 32.000 euros.

El sector de la automoción es uno de los más importantes de la economía española, dado que representa cerca del 10% del PIB nacional, con una facturación de 94.000 millones de euros al año y emplea a más de dos millones de personas.

En el ámbito de producción de vehículos, España ocupa actualmente el segundo lugar en Europa y el octavo a nivel mundial. En las fábricas de coches españolas se ensamblan, como promedio, unos 15,5 vehículos al año, frente a la media europea de 5,4 millones, de acuerdo con los datos de la entidad de captación de personal.

Por el lado de la fabricación de componentes, según los datos de Sernauto, España ocupa el cuarto lugar en Europa y la industria española cuenta con una red sólida de 1.000 plantas distribuidas en el territorio nacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Estos son los puestos de trabajo con mejores sueldos en el sector de la automoción