Borrar
Cómo desconectar la batería de tu coche de la mejor forma

Cómo desconectar la batería de tu coche de la mejor forma

Si vas a pasar una buena temporada sin usar el coche, más de un mes, por ejemplo, es recomendable que desconectes la batería de esta manera

Rubén Fidalgo

Jueves, 29 de octubre 2020, 07:14

Es buena idea desconectar la batería del coche cuando vamos a pasar una larga temporada sin usarlo, aunque conviene tener en cuenta que en el caso de los modelos híbridos y eléctricos puede ser contraproducente hacerlo. Te vamos a explicar aquí cómo desconectar la batería de tu coche de la mejor forma.

Las baterías de los coches se deben desconectar cuando no lo vayamos a usar por dos motivos:

1. Para evitar que se descargue la batería.

2. Para reducir el riesgo de incendio.

Aunque no tengamos el coche ni nada encendido en él, las baterías se descargan poco a poco, incluso estando desconectadas acabarán por descargarse con el paso del tiempo. En los coches modernos esta descarga, aunque el coche esté apagado, es todavía más rápida ya que muchas unidades de mando siguen activas, aunque apaguemos el coche.

Para evitar que esté descargada cuando vayamos a cogerlo, puede ser interesante desconectar la batería, así, además, reduciremos el riesgo de incendio. En contra de lo que se suele pensar, la mayoría de los incendios en los coches no tienen como origen la gasolina o el gasóleo sino la electricidad. Casi todos los incendios comienzan en un cortocircuito.

Si dejamos el coche aparcado por muchos meses, sobre todo en casas en el campo, es posible que los roedores muerdan los cables y pueden provocar cortocircuitos, así que mejor dejarlo sin batería.

Cómo desconectar la batería del coche con seguridad

El confinamiento decretado durante la crisis del Coronavirus hizo que muchos aparcásemos el coche durante meses y que muchos de nosotros tuviésemos problemas al volver a ponerlo en marcha porque la batería estaba muerta tras ese tiempo inactiva.

Lo mejor para evitar esto es dejar el coche conectado a un mantenedor de carga o desconectar la batería. Para desconectar la batería lo mejor es hacerlo aflojando el terminal del borne negativo de la batería. Existen varios formatos de bornes. Hay modelos en los que basta con tirar de una palanca para soltarlo, pero en la mayoría deberemos aflojar una tuerca (normalmente con una llave fija de 10 mm).

No es necesario soltar los dos cables de la batería, basta con soltar el negativo (o masa) para interrumpir el circuito eléctrico. Es más seguro soltar el negativo que el positivo porque de este modo, aunque toquemos una pieza metálica con la herramienta mientras aflojamos el borne no provocaremos un cortocircuito. Es más fácil y seguro soltar el borne negativo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cómo desconectar la batería de tu coche de la mejor forma