Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Logroño ha llevado a cabo la aprobación inicial de la modificación del Plan General Municipal en el PERI 12 de Paula Montal y su entorno que afectará a 8.185 metros cuadrados edificables, que pasarán a ser una zona residencial. Según ha ... explicado el portavoz del Gobierno municipal Kilian Cruz-Dunne, el «objetivo es que se convierta en una zona residencial». De momento no se conoce el número de viviendas que se prevé construir «es un complemento en el planteamiento de los PERIS para que se vayan ejecutando y hacer una gestión y una proyección». El concejal tampoco ha podido dar plazos de tiempo en los que podrá llevarse a cabo. Lo que si se sabe es que se actuará en la calle Eibar, interrumpida en la actualidad por naves industriales. Faltan por concretar datos técnicos como la superficie en la que se va a actuar, el número de viviendas que podrán edificarse o las naves que se ven afectadas.
Este PERI está ubicado en la zona oeste de la ciudad, entre las calles Paula Montal, Guipúzcoa, Eibar, Cerámica y Acequia. Esta iniciativa permitirá la conversión del uso industrial existente en parte del citado PERI al uso residencial, con el fin de integrarlo en el tejido urbano residencial del entorno y dar continuidad urbanística a las vías que delimitan el plan.
El portavoz ha detallado que la superficie afectada se dedicará fundamentalmente a vivienda, aunque se obliga a que una pequeña parte ses destine a bajos comerciales.
Este PERI afecta a nueva naves industriales y la aprobación, este miércoles, de la citada modificación, constituye el primer paso para ordenar esta zona de la ciudad y evitar las naves industriales existentes en la calle Éibar, entre las calles Acequia y Paula Montal.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Logroño ha adjudicado también en la junta local celebrada este miércoles el servicio de Intervención Educativa en Menores por un importe de 1.081.180,78 euros para los años 2020, 2021, 2022 y enero de 2023.
Además, ha adoptado un acuerdo de continuidad del servicio de atención a mujeres víctimas de malos, tratos y otras urgencias sociales, hasta la formalización de un nuevo contrato, por 130.324 euros. Se trata de «afianzar un modelo de ciudad que pone el foco en las perdonas»., ha dicho Cruz-Dune. La empresa Servicios de Teleasistencia S.A. llevará a cabo este servicio durante seis meses por un importe de 130.062,60 euros.
Por otro lado se ha aprobado el Plan de Seguridad y Salud, Plan de Gestión de Residuos y Programa de Trabajo de las obras de remodelación del Camino de Santiago entre El Arco y La Grajera. La aprobación de los últimos planes de Salud, Residuos, Seguridad y del Proyecto Constructivo posibilita que la empresa «Calidad, Organización y Vivienda S.L.» pueda comenzar las obras de ampliación del Camino de Santiago entre el Arco y la Grajera. «Esto posibilitará un inicio de las obras entre finales de este mes o comienzos de febrero», ha explicado Cruz-Dunne. Esta actuación está cofinanciada por el programa del 1.5% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tiene un periodo de ejecución de 6 meses y cuenta con un presupuesto de 634.837,73€ de lo que el 40% es aportado por el Ayuntamiento de Logroño y un 60% por los fondos nacionales.
Otro de los temas aprobados este miércoles ha sido la modificación del servicio de transporte urbano de Logroño con motivo de las fiestas de los Quintos de Varea los días 1 y 2 de febrero. Se modificarán las líneas 2, 10 y búho 1 desde las 18.30.
los itinerarios quedaránasí:
- Línea 2. Yagüe-Varea: c/ la Cadena Varea - c/ Calahorra - c/ Marqués de Fuertegollano - c/ Torrecillas - c/ Artesanos
- Línea 10. El Arco - Hospital San Pedro: c/ la cadena Varea - C/ Calahorra - c/ Marques de Muertegollano - c/ Torrecillas - c/ Artesanos
- Búho 1. La Cava- Varea: c/ la cadena Varea - C/ Calahorra - c/ Marques de Muertegollano - c/ Torrecillas - c/ Artesanos
Por último, Cruz-Dune ha explicado que el Ayuntamiento logroñés participará en la Feria Hanse Golf 2020 que se celebrará entre los días 14 y 16 de febrero de 2020 en la ciudad de Hamburgo y en la Feria Rhein Golf 2020, entre el 28 de febrero y el 1 de marzo en Dusseldorf. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de gasto del Plan Ferial del primer trimestre de 2020 por un presupuesto total de 33.700,00 euros.
El presupuesto para la primera feria asciende a un total de 2.900 euros y 2.500 euros para la feria de Dusseldorf.
Cruz-Dunne ha dicho que es necesario participar en estos eventos «para atraer a los golfistas alemanes a venir al campo de golf de La Grajera, ya que son el perfil de deportista que más gastos realiza, lo que sería positivo para los sectores del comercio y el turismo de la ciudad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.