-kafC-U2301569869042if-1200x840@La%20Rioja.jpg)
-kafC-U2301569869042if-1200x840@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los dueños de perros vuelven a protestar este sábado por «el trato discriminatorio« a sus animales por parte del Ayuntamiento de Logroño. La manifestación es la segunda que se convoca en la capital riojana en menos de dos meses por el mismo motivo, después de que el pasado 14 de marzo un centenar de propietarios de mascotas se concentraran para criticar lo que se calificó como «persecución constante» de la campaña de control de la Policía Local y también en contra del real decreto que regula los medicamentos veterinarios.
En esta ocasión la concentración se celebrará este sábado 26 de abril en el parque Gallarza de Logroño a las 19.30 horas, aunque se movilizará hasta la cercana plaza 1 de mayo. El lema de la protesta es el siguiente: «Los animales son parte de la familia, son más leales a los humanos de lo que cualquier gobierno podrá ser jamás». Entre las reclamaciones que se expondrán públicamente destacan la ampliación del horario que permite soltar a los perros en los parques (que en época estival, del 1 de abril al 31 de octubre, es de 22.00 a 8.00 horas) de 21.00 a 8.00 horas y mejorar las zonas habilitadas.
Tal y como han expuesto propietarios de perros de Logroño, como nuestra lectora Inmaculada García Saénz-Díez, que publicó una carta a la directora el pasado 26 de marzo, «el Ayuntamiento está aplicando, día sí día también, un acoso a los que paseamos a nuestros perros tranquilamente por los parques de Logroño». «Basta ya de criminalizarnos, mejor solucionen otros temas más preocupantes como la falta de civismo que tanto abunda últimamente», García Saénz-Díez.
Una de las convocantes de la protesta, Marta Kretchak, ha criticado las «leyes draconianas que perjudican a nuestros animales». «Solo nosotros podemos lograr el cambio, el Ayuntamiento no moverá un dedo si seguimos aceptando las cosas como están», opina Marta Kretchak, quien solicita la participación en la manifestación con el fin de derogar la normativa que impide soltar a los perros, al menos mientras se acondicionan las deterioradas zonas de esparcimiento canino en Logroño. Pero Kretchak también ejerce, en plural, la autocrítica: «Pedimos a los dueños que sean conscientes y respetuosos y recojan los excrementos de los perros, así como más espacios donde entrar con ellos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.