La visión más idílica de una mascota es sana, incluso de cachorro, época en la que todo es belleza, felicidad y juego. Pero como ser vivo que es, la salud se deteriora y pueden aparecer síntomas más graves que los habituales achaques, como puede ser ... una invalidez como la ceguera. Una mascota ciega puede continuar realizando, si no una vida normal, una existencia satisfactoria debido en gran parte debido a que su principal sentido no es, como en el humano, la vista sino el olfato.
Publicidad
«Las mascotas se quedan ciegas por el mismo motivo que las personas, sobre todo por la edad, por las cataratas que se pueden desarrollar por diabetes, enfermedad frecuente en perros y gatos, pero también por causas congénitas, por atrofias de la retina, y también por infecciones, como la Leishmania, o traumatismos», expone el veterinario Carlos Bustillo, de la clínica Bustillo Veterinarios de Logroño. «La retina está en contacto con el cerebro y cualquier cosa que afecte al encéfalo puede derivar en el ojo y generar poblemas oculares. Incluso la hipertensión en gatos puede provocar la pérdida de visión», apunta Carlos Bustillo.
Por qué: una mascota puede perder visión por una cuestión genética o provocado por una enfermedad como la diabetes.
Cuándo: si la mascota no es ciega de nacimiento, la pérdida de visión se puede dar, sobre todo, en la vejez.
Cómo: si la pérdida de visión es progresiva, hay que ayudarles a acostumbrarse con rutinas.
La vida de la mascota puede continuar en cualquier caso, si bien hacen una vida normal si son ciegos desde cachorros, por otra parte deben adaptarse si se quedan ciegos ya de adultos. «Estimulan más el oído, aunque no ven, y controlan, sobre todo, su casa. Hay más problema en los animales que se quedan ciegos de adultos, con una adaptación progresiva», señala Carlos Bustillo. Eso sí, aunque el tratamiento anterior es posible, en casos como las cataratas y la hipertensión, después ya resulta irreversible.
«No es posible colocar gafas o lentillas a los perros y gatos», advierte el veterinario, quien, por otra parte, rompe el mito de que una mascota se queda ciega por comer dulces, sobre todo chocolate. «Eso se relaciona con la diabetes. El chocolate es tóxico para los animales. Un animal diabético no puede tomar carbohidratos, como las personas, y puede desarrollar cataratas», señala Bustillo. Por lo tanto, un perro no se queda ciego por comer chocolate sino que puede desarrollar un problema ocular por una diabetes provocada, entre otras cosas, por ingesta excesiva de dulces.
Carlos Bustillo
Bustillo Veterinarios
Ana Rodríguez
Dejando Huella
«Es muy importante que, a modo preventivo, seamos conscientes de que nuestros perros, igual que las personas, conforme cumplan años van a ir perdiendo la visión, aunque hay veterinarios expertos en oftalmología», expone Ana Rodríguez, educadora canina de Dejando Huella y propietaria de Tirma, una border collie descantada de una camada que sufre problemas de visión por una mala cría y por una cuestión genética, pero que continúa activa realizando intervenciones sociales. Tirma ya no ve nada por un ojo y calculan que por el otro su capacidad no supera el 10%.
Publicidad
«Si ha ido perdiendo la vista de una forma progresiva, como es el caso de Tirma, podemos facilitarlo con rutinas, como subiendo al coche por el mismo lado, ponerle la comida siempre en el mismo lugar... pero es muy importante tener palabras que nos sirvan como comandos con él, órdenes muy claras como 'arriba' y 'cuidado', para evitar peligros», recomienda Ana Rodríguez. La pérdida de visión puede provocar reacciones como miedo ante una sensación de peligro desconocido, por eso es muy importante la correa como elemento direccional y transmisor de tranquilidad.
«También es importante mantenerlos activos, dar paseos largos. Está claro que el olfato supone las grandes sensaciones de los perros y se va a agudizar, así que todo lo que podamos permitir que huela, mejor», recomienda Ana Rodríguez, quien apunta a ambientes de naturaleza, sea monte o parques como prioridad siempre. «En cualquier caso, tienen que seguir perros felices, activos, solo debemos ser conscientes de su ceguera», subraya Ana.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.