

Secciones
Servicios
Destacamos
A menudo, cuando pensamos en adopción de mascotas, imaginamos, sobre todo, perros y también algún gato. Y también nos dirigimos, en buena lógica, a las ... asociaciones protectoras más populares, como la Asociación Protectora de Animales en La Rioja, Animales Rioja y Galgos 112, pero existen más. Es el caso de Colaboración Animal, una entidad riojana que no solo lucha por las mascotas domésticas más habituales, como perros y gatos, sino que también cuenta con conejos, ha dado en adopción a hurones y cuida de otros animales silvestres con dificultades como una urraca, palomas torcaces, gorriones y jilgueros.
Con diez años de vida, Colaboración Animal es una asociación protectora no muy conocida quizá, precisamente, porque se dedica a cuidar, proteger e intentar dar una segunda oportunidad a todo tipo de animales, como 'Estrella'. «Estaba en una familia en la que la atendían como a un juguete y, al final, nos la cedieron. Es una coneja muy jovencita, de unos 2 años, y está en adopción», explica Rosa López Sancho, presidenta de Colaboración Animal. «El concejo necesita una buena alimentación, como puede ser heno, fruta y verduras frescas, y poco más, además de mantenerlo cuidado y limpio», destaca López Sancho.
«Atendemos a cualquier animal de cualquier especie, siempre dentro de nuestras posibilidades. Los animales silvestres que tenemos es por sus necesidades especiales, como el gorrión, herido en una pata; una paloma torcaz, que hemos tenido que operar porque tenía las dos patas rotas; o una urraca, que también apareció lesionada y no la podemos liberar», explica. «Hemos tenido ardillas que cogimos de bebés y luego liberamos, también conejos silvestres y colaboramos con el caso de unas ovejas que abandonaron en Navarrete, y que atendimos hasta que pudimos llevarlas a diferentes santuarios de España. Y hemos tenido hasta tres hurones, que aparecieron abandonados y ya hemos dado en adopción», afirma la presidenta de Colaboración Animal. Otro caso singular y que les llena de orgullo es el de unos jilgueros que cuidaron hasta su recuperación hasta que pudieron liberarlos con seguridad de supervivencia. Actualmente esos pájaros les visitan a diario en su sede, situada en medio del campo en el área metropolitana de Logroño, para beber y comer.
La asociación cuenta con una cuarentena de gatos, algunos de ellos casos muy especiales, de difícil adopción, como una gata vieja y ciega y un par de felinos paralíticos. «Lo más normal es que se adopten gatos y perros, pero los demás también necesitan estar atendidos y tener una familia, aunque no estamos a favor de adoptar aves porque estamos a favor de liberarlas, no enjaularlas», advierte Rosa López Sancho.
El sistema para optar a una adopción es similar al de otras asociaciones, basta con dirigirse a Colaboración Animal, cumplimentar un formulario sobre cuestiones básicas y mantener una entrevista personal a fin de valorar si la persona es apta. «Cobramos una cuota, aunque esta no cubre todos los gatos del cuidado del animal, puesto que los damos con todas las vacunas, desparasitados y esterilizados», explica López.
También es posible ayudar a Colaboración Animal, además de haciéndose socio o adoptando, acudiendo al mercadillo que habitualmente abren el primer fin de semana de cada mes en un local del número 29 de la calle Escuelas Pías de Logroño y que, en esta ocasión, permanecerá abierto al público hasta el próximo martes 7 de febrero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.