Secciones
Servicios
Destacamos
No pudo ser. Otro año más. El sorteo de la lotería de Navidad pasó este miércoles sin pena ni gloria por la comunidad. La fortuna solo dejó 340.000 euros en la región, muy, muy lejos de los 28 millones de euros gastados por los ... riojanos. Aún así, la estimación oficial es que entre pedreas, terminaciones y reintegros la comunidad recupere más o menos la cantidad invertida.
El sorteo protagonizado por los niños de San Ildefonso solo se acordó de tres municipios riojanos: Logroño, donde se repartieron 260.000 euros (200.000 de un cuarto premio y 60.000 de un quinto); Santo Domingo de la Calzada, con 40.000 euros de otro quinto, y Lardero, con 20.000 euros de otro cuarto.
El Gordo burló de forma caprichosa a la Cofradía de la Vera Cruz de Murillo de Río Leza: un 'baile' de número impidió que repartiera el mayor premio del sorteo. Jugaba el 84.148 y el Gordo fue el 86.148. Como consolación cada décimo del 84.148 está premiado con 120 euros y se repartieron 40.000 euros. Otra cofradía, la de San Antón de Rincón de Soto, también distribuyó 40.000 euros en la pedrea con la que fue agraciado el 16.122 (cien euros por cada veinte gastados). Por su parte, el 25.082 que jugaba la Asociación de Amigos de Navajún repartió 18.000 euros (180 décimos) en otra pedrea. Lo curioso es que era la primera vez que este colectivo ofrecía lotería en décimos. En 2020 no vendió por la situación de la pandemia y anteriormente lo hacía a través de participaciones. La localidad tiene diez habitantes, aunque en verano llega a superar el centenar, procedente de diferentes comunidades autónomas.
También sonrió la fortuna a la localidad de Alesanco. El segundo premio, el 72.119, vendido íntegramente en Basauri (Vizcaya), llegó al municipio en forma de medio centenar de participaciones distribuidas entre jóvenes que podrían embolsarse unos 750.000 euros. Y llegado desde una administración de Comillas (Cantabria), un cuarto premio, el 42.833, dejó 20.000 euros en el bar Zenón y en la farmacia del municipio.
Logroño
Dos administraciones cercanas, ambas situadas en el centro de la capital riojana, repartieron 260.000 euros. La de Vara de Rey 4, hasta hace unos meses ubicada en la calle Víctor Pradera, 200.000 euros con el 91.179, agraciado con un cuarto premio (20.000 euros al décimo). La noticia le sorprendió al responsable del establecimiento, Adolfo Ortiz: «Estábamos muy tranquilos viendo el sorteo y de repente han empezado a sonar los teléfonos». Y es que «ni siquiera sabíamos que teníamos ese número», vendido en ventanilla y «muy repartido». Por su parte, en la administración de Muro del Carmen 4 se vendieron diez décimos del 26.711, uno de los quintos premios. Uno de los loteros, Ángel Alda, explicó que «se trata de una de las series que llegó en la primera consignación, en verano, y se han vendido todos los décimos, pero no sabemos a quién».
Santo Domingo de la Calzada
La administración 'El gallo y la gallina' de Santo Domingo de la Calzada repartió 60.000 euros (6.000 por billete) de una serie (diez décimos) del 89.109, uno de los quintos premios, que salió muy tardío. Según informaron sus responsables, los billetes se despacharon en ventanilla durante el último mes, por lo que sus compradores «han podido ser vecinos de la localidad y también de fuera», ya que durante las populosas ferias de la Concepción el establecimiento expendió mucha lotería. Es la primera vez que esta administración reparte un premio en la lotería de Navidad que, además, llegó de forma inesperada «porque parecía que el sorteo se iba a acabar sin que diéramos ningún premio y al final hemos dado un quinto», explicó su portavoz, Ricardo Janda.
Noticia Relacionada
Lardero
Tras dos años vendiendo lotería, el estanco de Bretón de los Herreros de Lardero se 'estrenó' con el cuarto premio al número 42.833, del que solo se vendió un décimo, del que no ha trascendido la identidad de su propietario. La responsable del establecimiento, Andrea Pascual, se felicitó por la noticia en un año muy doloroso para la localidad riojana, aunque dijo que «nos hubiera gustado haber vendido más porque aquí jugamos un número que lleva todo el pueblo».
Calahorra
Calahorra no pudo repetir la suerte de 2002, cuando el Gordo inundó de millones la ciudad. Los calagurritanos tuvieron que conformarse con terminaciones y pedreas. «Premios pequeños, pero bastante repartidos en participaciones por comercios de la ciudad o asociaciones, como el Grupo Paso Viviente o la AMPA del colegio Quintiliano», explicó Maribel Bobadilla, de la Administración de Lotería número 3. En la 2, donde se vendió el Gordo de 2002, señalaron que diversas asociaciones de la ciudad deberán resignarse «con lo puesto».
Haro
Ana Acítores, de la Administración de Lotería Palacín, en la Calle La Vega de Haro, confiaba en las terminaciones y las centenas de un sorteo que pasó inadvertido en la capital riojalteña.
Nájera
Cristina y Javier Gutiérrez, responsables de la administración 'El Reino de la Suerte' de Nájera, la única que hay en la localidad, calculaban que el sorteo ha podido dejar «de 300.000 a 400.000 euros» entre pedreas, terminaciones y premios menores. Los loteros confirmaron que el número jugado por Barpimo fue agraciado con 172.000 euros, mientras que la Carnicería Muñoz repartió 45.000 euros.
Arnedo
El sorteo pasó de puntillas por Arnedo, que se conformó con la terminación del Gordo (8), la del segundo (19) y alguna pedrea.
Alfaro
Tras celebrar el año pasado la venta de diez décimos de un quinto, Alfaro tampoco tuvo suerte este miércoles, salvo para la asociación Alfajóresis al compartir las dos cifras del Gordo (seis euros por cada uno jugado).
Cervera del Río Alhama
Por último, en Cervera tampoco hubo suerte. Desde la administración de lotería se señaló «alguna terminación y pedrea».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.