Secciones
Servicios
Destacamos
El vino Pruno ha recibido el premio al mejor vino calidad-precio según Robert Parker, y con él inauguramos la sección 'Hoy catamos...', con la que, tras aprender los conceptos clave básicos para catar cualquier vino vamos a ir probando diferentes caldos a través ... de las palabras, los ojos, la nariz y el paladar de José Ramón Jiménez, 'El Educador en vinos'.
Pruno es un Ribera del Duero de Finca Villacreces, bodega perteneciente al grupo ArteVino que también tiene bodega en Rioja, Izadi.
Uva 90 tempranillo, 10 % cabernet sauvignon
Barrica Un año
Precio Por debajo de 10 euros
Color ntenso, rojo picota
Nariz Equilibrado, complejo, elegante, fresco, fruta roja fresca, notas florales, algo de mineralidad, barrica bien integrada
Boca Tanino bien integrado, potente ataque goloso, fruta fresca, toque de acidez muy equilibrado, aspecto frutal largo en boca
Para la cata, 'El Educador en vinos' se acompañó de Bertrand Erhard, director técnico del grupo ArteVino, que explica que "este es un producto bastante reciente, del 2008, cuando decidimos crear lo que yo llamo un vino-placer, agradable, para poder consumir todos los días. De esos que abres una botella y se vacía sin que te des cuenta".
La elección de la uva, 90% tempranillo y 10% cabernet sauvignon, se debe, como explica Erhard, a que la bodega está en Ribera del Duero, donde es obligatorio al menos tener un 70% de esa uva en los vinos, "y lo acompañamos de cabernet porque aporta una frescura y complejidad que es muy interesante".
Respecto a cómo asumió la bodega la calificación de Robert Parker, el director técnico asegura que "al principio no te lo crees, sabes que tienes un buen producto, pero esto te da un subidón. Es muy agradable ver que se aprecia el vino que estás elaborando. Eso no quita que hay que seguir trabajando y mejorando".
En cuanto a la venta, desde la bodega reconocen que "ha sido una locura", tanto que han tenido que limitar la venta por cupos, ya que no pueden hacer más ni van a subir el precio. "Duele un poco que haya gente que se quede sin el vino", asegura.
Iván Pérez, director de Marketing y Comunicación de la bodega, cuenta que al principio estaban algo perdidos, no sabían muy bien calibrar qué significaba la calificación de Parker. "Si se publicó un viernes, el lunes comenzó la locura. Al medio día, empezaron a sonar los teléfonos. Una semana después tuvimos que poner el sistema de cupos, casi no podíamos contestar a las llamadas y casi no teníamos producción. En 15 días la agotamos. Fue una auténtica locura. EEUU se podría llevar 5 veces la producción que hacemos".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.